E-Learning: LAS FRÁGILES DEMOCRACIAS LATINOAMERICANAS

Curso de capacitación a distancia por E-learning
a través de REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio)
LAS FRÁGILES DEMOCRACIAS LATINOAMERICANAS
Profesor: Dr. Ángel Soto
Historiador y Cientista Político. Doctor en Historia. IU Ortega y Gasset Universidad Complutense de Madrid (España). Magister en Ciencia Política y Licenciado en Historia. Universidad Católica de Chile. Profesor de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (Chile). Director del Instituto Democracia y Mercado (Chile).
Razones del curso:
Latinoamérica tiene enraizada una serie de patologías sociales que la han arrastrado a un inquietante inmovilismo. Pérdida de confianza en las instituciones, en la clase política, crisis de gobernabilidad, corrupción, clientelismo, liderazgos populistas e ineficiencia de la gestión pública hacen necesario que nuestra cultura cívica modifique el rumbo.
La libertad política (democracia) y la libertad económica (mercado) han retrocedido.
Teniendo como base el libro “Las Frágiles Democracias Latinoamericanas”, editado por el profesor del curso, el objetivo es estudiar el desarrollo histórico reciente de la región, las promesas incumplidas, así como una mirada a la actualidad entregando las herramientas que permitan defender que sólo con libertad (democracia y mercado) nuestro continente podrá encontrar el camino para salir del subdesarrollo.
Contenidos:
Democracia y Mercado en Latinoamérica: en búsqueda de la libertad
Estructuralismo vs Mercado. La historia económica reciente
Gobierno militar o Democracia. El dilema latinoamericano
Populismo y neopopulismo en América Latina
América Latina y sus relaciones con los bloques económicos
La cultura como herramienta de desarrollo
Fecha de Inicio: Martes 29 de febrero y finaliza el 23 de marzo de 2012
Modalidad: El curso se dicta por Internet, no requiere estar conectado on line. Incluye material didáctico, ponencias, artículos, papers, videos, foros, etc. Te conectas cuando quieras desde donde quieras durante las fechas indicadas. En el curso es conveniente usar navegador Explorer o Mozilla Firefox para Windows.
Se envía certificado digital de cursado a quienes completan el curso.
El curso se llevará a cabo en el campus virtual de la
Red de Aprendizaje para el Cambio: www.REDACAM.com
Inscripción
Costo: u$s 49 ó $ 195 pesos argentinos
Precio para ex alumnos REDACAM, socios de Fundación Atlas 1853: U$S 45 / $ 175
Forma de pago: Tarjeta de crédito en nuestro sitio web, transferencia o depósito bancario.
Informes: www.redacam.com o por mail a
redacam.com@gmail.com o gdlazzari@infovia.com.ar