ArtículosInicioIsmael Schabib Montero

EL BRETE EN EL QUE NOS QUIERE METER EL GOBIERNO

Ismael Schabib Montero

El brete es un “Pasadizo corto entre dos estacas que sirve para hacer pasar el ganado que se traslada para algún fin” (Cono Sur). En Bolivia, cuando se pretende que el ganado vacuno pase ordenadamente de un corral a otro sitio, como se hace para marcarlo, se utiliza un pasadizo estrecho construido de madera en el que cabe una sola cabeza a la vez, es tan estrecho que no puede volverse ni atravesarse. No le queda más al vacuno que seguir adelante.

Con el mayor respeto que todos nos merecemos, he querido presentar esta idea para graficar cómo el gobierno y sus cómplices, los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), nos quieren someter para lograr la re- re elección del dictador Morales. Han trazado toda una estrategia (El brete) que empieza con la vulneración de la Constitución desvirtuando los artículos que prohíben la re- elección de cualquier presidente por más de una vez. Ya el 2014 la re- elección del Sr. Morales fue ilegal, el Tribunal Constitucional justifico su re- elección alegando que el país había sido refundado por lo tanto la re- elección anterior (del 2009) no contaba. Desgraciadamente el pueblo boliviano entonces no reaccionó.

Otra vez el TCP justifica la violación de la Constitución alegando que re- postularse para Morales es su Derecho Humano, como si ser dictador lo sea.

El TSE diseñó un cronograma para llegar a las elecciones generales del 2019 que pasa por las Elecciones Primarias de los partidos políticos con el fin de ubicar en el escenario eleccionario a Morales, que ha tenido como objetivo eludir a la Constitución, en especial el mandato del “21F” que no es otra cosa que el respeto al Artículo 168 de la carta Magna. Supuestamente el lunes 4 de febrero de este año es la comunicación de los resultados, de alianzas y agrupaciones ciudadanas de alcance nacional que hayan participado en las primarias, culminando de esta manera la primera fase. Todo esto es una parte importante del brete, del callejón. Lo que vendrá después será las elecciones generales con Morales en el escenario electoral que con todo el poder del Estado en sus manos, puede ganar las elecciones con el porcentaje que vea conveniente con sólo ordenarle al TSE. Los partidos políticos de la oposición no deberían participar de las primarias.

En Venezuela la oposición tiene más experiencia que nosotros en transitar por esta situación, el pueblo venezolano ha probado las dos opciones: se ha abstenido de votar y ha asistido a votar, con los dictadores Chávez y Maduro inhabilitados, de esa experiencia ha comprendido que es preferible no hacerlo porque participar del acto eleccionario significa legitimar la candidatura del dictador sin la posibilidad remota de ganar. Con este TSE a Morales no le gana nadie por más que tenga una intención de voto mayor al 60%.

En el supuesto que en las elecciones generales de este año participara solo el dictador, como ocurrió en la última elección en Venezuela, no sería una elección, porque elegir es escoger una opción entre varias.

La única forma de no seguir entrando al brete es haciendo respetar nuestra Constitución Política del Estado (21F). No le sigamos el juego político al gobierno narco cocalero participando en unas elecciones diseñadas a su conveniencia para perpetuarse en el poder, pidamos ayuda del exterior si fuese necesario.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba