Carlos Miranda Pacheco
-
El tiempo no pasa en vano, las horas de definiciones llegan
Carlos Miranda Pacheco Hace un año, gobernantes y gobernados no habían captado completamente los problemas del sector energético. El fin…
Leer más » -
1ro de Mayo, YPFB 2006 – 2017
El 1ero de Mayo de 2006, el país fue sorprendido por el anuncio de la nacionalización de los hidrocarburos, asignando…
Leer más » -
CAMBIOS ESTRATEGICOS EN EL MERCADO ENERGETICO
Dos hechos han ocasionando cambio de ubicaciones estratégicas en el mercado de hidrocarburos que se está desarrollando para el futuro,…
Leer más » -
La lección de Lliquimuni, pozo LQC-X1
Las noticias del fracaso de la búsqueda de petróleo en Lliquimuni, a un costo de casi $us 200 millones, después…
Leer más » -
MENSAJE DE ALARMA DE LAS REFINERIAS
Al crearse las empresas petroleras estatales, la autosuficiencia en la provisión nacional de combustibles derivados del petróleo era una obligación…
Leer más » -
Empresas petroleras estatales y corrupción
Brasil está atravesando momentos difíciles e incómodos. Su economía no reacciona con la velocidad esperada. Aun así adquirió el compromiso…
Leer más » -
YA NO QUEREMOS SOCIOS
El discurso político que acompaña el actual sistema de gobierno siempre ha sido anti inversión privada por las compañías internacionales…
Leer más » -
Nuestro Gas el 2014
El uso del petróleo y el gas tiene dos problemas. Son difíciles de substituir y contribuyen fuertemente al calentamiento global. …
Leer más » -
YPFB EN SU 77 ANIVERSARIO
YPFB es la segunda empresa petrolera estatal más antigua Latinoamericana. Su vida, al igual que la de sus colegas, tiene…
Leer más » -
VIENTOS DE CAMBIO
En países con el Estado propietario de los recursos naturales, la presencia de la inversión privada y/o de empresas internacionales…
Leer más »