Enrique Fernández García
-
Sobre Kronstadt y otras epifanías
Enrique Fernández García ¿Se teme al cambio? ¿Y qué puede producirse sin cambio? ¿Existe algo más querido y familiar a…
Leer más » -
Pensar y temer
Enrique Fernández García El pensamiento crítico no es una ocupación, sino una facultad. No es algo a lo que se…
Leer más » -
Impostores del pensamiento crítico
Enrique Fernández García Antes de pensar, hay que comenzar por purificarse; digamos incluso que todo esfuerzo de purificación es siempre,…
Leer más » -
Sobre la grandeza de hombres e ideas
Enrique Fernández García Así como la tierra necesita labradores, la mente necesita maestros. Pero los maestros no son tan fáciles…
Leer más » -
Por un pluralismo que sea molesto
Enrique Fernández García La vanagloria y la curiosidad son los dos flagelos de nuestra alma: esta nos lleva a meter…
Leer más » -
Eichmann en Bolivia
Enrique Fernández García Estamos encerrados en nuestra propia biografía; la persona es su propio marco. No obstante, dentro de este…
Leer más » -
La izquierda latinoamericana y el mito de Evo Morales
Enrique Fernández García Experimentaron un impulso generoso de indignación ante el mal y de solidaridad con las víctimas. Pero insensiblemente,…
Leer más » -
No hay golpe, sino rebelión contra la tiranía
Enrique Fernández García ¿Qué es un hombre rebelde? Un hombre que dice que no. Albert Camus Por cada una de…
Leer más » -
Un tirano llamado Evo Morales
Enrique Fernández García La tiranía es, indefectiblemente, el peor de todos los males, el mayor maleficio que puede afligir a…
Leer más » -
De los ciudadanos inútiles
Enrique Fernández García* Efectivamente, uno de los aspectos de lo que podría llamarse la crisis de las democracias modernas…
Leer más »