Enrique Fernández García
-
Intelectualidad del victimismo
Enrique Fernández García El que no quiere enterarse, el que prefiere suponer que las cosas son de cierta manera, mejor…
Leer más » -
Tiempo y política
Enrique Fernández García De ahí que debamos edificar una Ética y una Política sobre la Poética del ahora. La Política…
Leer más » -
100 años de un filósofo cruceño
Enrique Fernández García* Hoy, aquí, tan sólo hemos querido rendir sencillo tributo al hombre que quisimos y admiramos. Hace falta…
Leer más » -
¿Por qué no debatir sobre la viabilidad del Estado?
Enrique Fernández García En síntesis, la adopción de la reflexión política consiste en aceptar que el mundo no está determinado…
Leer más » -
Otro infierno de este mundo
Enrique Fernández García Nunca hubo, en ninguna parte, escasez de personas ansiosas por encontrar una lógica a su desdicha, a…
Leer más » -
De cuando elegí la coherencia
Enrique Fernández García* Creen todo cuanto pueden probar y pueden probar cuanto creen. Arthur Koestler Hace prácticamente diez años, una…
Leer más » -
El murillismo como desgracia nacional
Enrique Fernández García* El arte y las letras, y la ciencia y la filosofía, la moral y la política,…
Leer más » -
Sobre Kronstadt y otras epifanías
Enrique Fernández García ¿Se teme al cambio? ¿Y qué puede producirse sin cambio? ¿Existe algo más querido y familiar a…
Leer más » -
Pensar y temer
Enrique Fernández García El pensamiento crítico no es una ocupación, sino una facultad. No es algo a lo que se…
Leer más » -
Impostores del pensamiento crítico
Enrique Fernández García Antes de pensar, hay que comenzar por purificarse; digamos incluso que todo esfuerzo de purificación es siempre,…
Leer más »