Fundación Milenio
-
«HACIA UN NUEVO CONTRATO SOCIAL» Propuestas para la reforma fiscal, el crecimiento diversificado y la reconstrucción democrática
Es la hora de que los bolivianos hagamos un nuevo contrato social, para surcar con éxito la transición democrática que…
Leer más » -
LA CHIQUITANIA DESVELA LA VERDAD DEL PAÍS
Políticas agroambientales y calidad de gobierno en Bolivia. Si no queremos que se repitan tales eventos, y debamos lamentar sus…
Leer más » -
-
Coy 442 – La actividad agropecuaria: entre la recuperación productiva, los precios bajos y la competitividad menguante
En la gestión 2018, el sector agropecuario ha mostrado las mayores tasas de crecimiento en comparación con otros sectores de…
Leer más » -
Coy 441 – Se contraen los depósitos en el sistema financiero
Uno de los sectores económicos que más se benefició del periodo de bonanza económica en Bolivia fue el sistema financiero,…
Leer más » -
-
Coy 440 – Bolivia siente la presión de la caída de precios de los minerales
Una compresible inquietud se percibe en los sectores mineros a raíz de la coyuntura de bajas cotizaciones para varios de…
Leer más » -
Coy 438 – El mercado del cemento en Bolivia, el fin de la bonanza
En los años de bonanza que vivió el país recientemente, sin duda uno de los sectores más favorecidos ha sido…
Leer más » -
Coy 436 – La reforma tributaria en Bolivia
El pasado 20 de mayo se cumplió 33 años de vigencia de la Ley de Reforma Tributaria, conocida como Ley…
Leer más » -
Coy 435 – Tributos mineros e inversiones
Regalías, impuestos y patentes Como se ve en el cuadro siguiente, los valores fluctúan en relación al valor de las…
Leer más »