Percy Añez Castedo
-
“Anti-imperialismo” imperialista
Para José Luis Comellas, imperialismo y colonialismo responden a una de esas corrientes incontenibles de la historia en la que…
Leer más » -
La ideología de la destrucción
No hace mucho hablábamos con sana envidia sobre lo ejemplares que eran algunos municipios, cuyos alcaldes que gozaban de un…
Leer más » -
El Humanismo Empresarial
El filósofo español, Rafael Alvira, es uno de los fundadores, junto a otros pensadores y empresarios, del Instituto Empresa y…
Leer más » -
Citius, Altius, Fortius
El profesor francés, Alain Finkielkraut, en “Nosotros los modernos” (2006) dedica un capítulo al deporte, ámbito lúdico, pero que de…
Leer más » -
Devolverle la magia al mundo
Tuve la oportunidad de vivir Semana Santa en tierra andaluza y pude comprender de manera directa la razón por la…
Leer más » -
La crisis desde Weber
Hace tiempo deseaba leer La ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Max Weber. Cuando me di el gusto…
Leer más » -
De renuncias y conspiraciones
La renuncia del papa Benedicto XVI no me causó ningún tipo de estupor, es más, me parece que no debió…
Leer más » -
Lo que no compra el dinero
Es difícil ser partidario de una organización política en nuestro país, las ideas o principios que “los partidos” dicen defender…
Leer más » -
Los matices de la vida
La literatura hispanoamericana del siglo XIX aborda lo indígena con un carácter exótico, lúdico. Se muestra al indio como un…
Leer más » -
Santa Cruz: la casona
“La Casa Tomada” es como se llama un famoso cuento de Julio Cortázar, publicado en 1951 dentro del volumen “Bestiario”.…
Leer más »