semana del 25 de ENERO al 31 de ENERO
-
REPORTE PGnet No. 417: ECOS DEL ENCUENTRO EN TIQUIPAYA DE CIENTIFICOS BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR
Los días 7 y 8 de este mes de Enero 2016, organizado por la Vice-Presidencia y el Ministerio de Educación…
Leer más » -
Nino Gandarilla comparte con sus amigos cercanos sus 50 años
Circulo de Amigos Bira Bira, calle Independencia; en la foto, Nino con Daniel A. Pasquier y algunos amigos: Kazuhide Yoshie…
Leer más » -
LOS “TAURAS” DEL CARNAVAL
Dentro de una semana estaremos en pleno festejo carnavalero, olvidada la política y las deudas, aunque algunos, lamentablemente, estarán maltratados…
Leer más » -
VOTAR POR EL “SI” ES INMORAL
Se entiende por moral el conocimiento y la práctica de leyes, normas y buenas costumbres, para vivir en sociedad, practicando…
Leer más » -
La Verdad Sobre El Fondo Indigena
Diego Ayo, autor del libro La verdad sobre el Fondo Indígena, indicó que el texto revela con datos actualizados que…
Leer más » -
Huáscar y la traición del MAS
Toda política vive de gregarismo festivo y de celebraciones comunitarias, del recurso a la seducción más que a la deducción,…
Leer más » -
MUTÚN: ¿SIGUEN LOS CUENTOS CHINOS?
() Noticia: Darán obra en Mutún a china Sinosteel envuelta en dudas (El Deber 20-01-16).- Luego de más de tres…
Leer más » -
8 fotos que te harán pensar
El adjunto breve discurso de Winston Churchill, fue entregado por él en 1899. Murió el 24 de enero de 1965,…
Leer más » -
Cambiar para que nada cambie
El gatopardismo —cambiar algo para que nada cambie— es una paradoja expuesta en la novela ‘El gatopardo’ del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa…
Leer más » -
ECOS DEL ENCUENTRO EN TIQUIPAYA DE CIENTIFICOS BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR
Los días 7 y 8 de este mes de Enero 2016, organizado por la Vice-Presidencia y el Ministerio de Educación de…
Leer más »