El envilecimiento del bien común: entre liberalismo y clericalismo
Fuente: Fundación Speiro EL BIEN COMÚN. CUESTIONES POLÍTICO-JURÍDICAS E IMPLICACIONES ACTUALES 1. Introducción La naturaleza del bien común se ha desdibujado a los ojos de nuestros contemporáneos. La hegemonía liberal, como doctrina y mentalidad, ha afectado a la posibilidad de comprender sus presupuestos antropológicos, éticos, sociológicos, e incluso teológicos. Sin…
Reflexiones preliminares sobre el catolicismo y el liberalismo ante la economía
Fuente: Fundación Speiro El tema de la economía se ha tornado un campo esotérico para el común de los mortales y por ende coto privado de los especialistas. Esta primera consideración nos indica que esa transformación de un aspecto tan ligado a la vida cotidiana y a la consecución de…
Liberalismo y catolicismo: reflexiones históricas, sociológicas y psicológicas
Fuente: Fundación Speiro 1. Introducción Este trabajo plantea ciertas reflexiones sobre la relación entre el liberalismo y el catolicismo, basadas en la convicción de que tanto el carácter como las fortalezas y debilidades del liberalismo se comprenden mejor no desde un planteamiento filosófico, sino desde una aproximación que parta de…
La cuestión social, el liberalismo y el principio de subsidiariedad
Fuente: Fundación Speiro 1. Introducción La noción de “subsidiariedad” es de introducción reciente en el discurso social católico, ya que sólo apareció por primera vez en la encíclica Quadragesimo Anno, de Pío XI, en 1931. Y todavía hay que precisar que si el contenido, tal como se entendió después, del “principio…
Reynado Yujra afirma que ASFI desconoce el informe de la UIF sobre el Banco Fassil, “es confidencial”
Fuente: Eju.tv El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó que desconoce el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sobre el caso del Banco Fassil, debido a que se trata de un “documento confidencial”. “Nosotros no lo conocemos (el informe) porque es…
La dictadura cubana aprobó la ley de comunicación social que recrudece la censura y desconoce a la prensa independiente
Fuente: Eju.tv El Parlamento cubano aprobó este jueves por unanimidad la ley de comunicación social, una norma que regula los contenidos de los medios en la isla y desconoce a la prensa independiente como figura jurídica. Los legisladores de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, unicameral), entre ellos el ex presidente Raúl Castro (2008-2018), pasaron el proyecto…
Tejiendo los hilos: ¿Qué pasó en la Revolución de Chuquisaca?
Fuente: La Esperanza El 25 de mayo de 1809 tuvo lugar una serie de acontecimientos que en la historiografía convencional —al menos la boliviana— se conoce como «el primer grito libertario de América». Fue protagonista de estos hechos la ciudad de Charcas, también llamada Chuquisaca, La Plata y hoy Sucre.…
Liberalismo y socialismo: sus dificultades ante el orden de las cosas
Fuente: Fundación Speiro Por muy distintos que sean, dos sistemas económicos se reparten actualmente el mundo: el liberalismo y el socialismo (bajo sus diversas formas colectivistas)…. El más antiguo, el liberalismo, nacido en Inglaterra á partir de la segunda mitad del siglo XVIII, desarrollado en Europa occidental en el siglo…