PARO CÍVICO DEL 9 DE JULIO 2019
Jimmy Ortíz Saucedo
() Noticia: Paro cívico en Santa Cruz reúne a Mesa, Ortiz, Nina y Cárdenas (Pagina Siete 09-07-19).- El paro cívico en la ciudad de Santa Cruz comenzó a las 00:00 de hoy. En la protesta que tuvo como epicentro el Cristo Redentor participaron los candidatos a la presidencia opositores, Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Óscar Ortiz (Bolivia Dice No), Ruth Nina (Pan-Bol) y Víctor Hugo Cárdenas (UCS).
() Comentario: Nuevamente el movimiento cívico, esta vez acompañado de los partidos políticos de oposición, las plataformas ciudadanas y los movimientos sociales con visión democrática, en pie de guerra, realizando un paro departamental en defensa de la democracia.
La urbe bullangera amaneció silenciosa y apacible, como pocas veces tenemos la oportunidad de verla. Los jóvenes llenaron de bicicletas nuestras calles y plazas. El pueblo acató militantemente un paro con muy pocos puntos de control. La conciencia ciudadana acompañó el llamado de sus líderes, sabe que la lucha es justa y necesaria, es mucho lo que hay en juego.
Los incidentes marginales aprovechados por el gobierno y sus medios de comunicación cooptados y camuflados, no empañaron para nada la brillantez de la protesta, al pueblo le quedó claro la conciencia del deber cumplido. Una vez más los cruceños hicimos historia.
El último bastión de la democracia boliviana sigue en pie. Santa Cruz sigue en pie. Seguimos luchando hoy como ayer, esa ha sido la historia cruceña, luchar y luchar desde 1561. Seamos muchos, seamos pocos, no importa. El fuego sagrado de La Santa Cruz sigue encendido, seguimos porfiando por la libertad.
La vida de este pueblo nunca fue fácil. Nacimos en una época turbulenta de la historia humana, aunque también llena de nueva vida y esperanzas.
Luchamos contra viento y marea para forjar la Nación Camba mestiza, en el corazón mismo del continente americano. Germinamos del dificultoso choque de dos mundos, entre flechas Cruces y espadas. Pero el amor fue más fuerte que el odio, nuestra energía vital más fuerte que las adversidades. La simbiosis del viejo y del nuevo mundo anidó en nuestro ser.
Abrazamos nuestra realidad y seguimos adelante, sin triunfalismo ni rencores, sin vencedores ni vencidos. El conquistador se fundió con el conquistado, formamos la Raza Camba y emprendimos juntos el viaje en la historia, como una nueva nación. Nuestra tradición data de los albores del mismísimo Renacimiento. Ya son 458 años de historia, no nacimos ayer.
Hoy la lucha continúa. Esta vez luchamos por la defensa de la democracia y nuestra eterna libertad. Luchando contra el centralismo de la cadena coca-cocaína, que no quiso formar una Patria de verdad. La sui generis mezcla que formó Bolivia, hacía suponer que este sería un país conflictivo e inviable. Y eso fue lo que sucedió, y sigue sucediendo.
Ayer nos atacaba el tirano Siles Suazo con sus ucureños, con el Control Político y con el «glorioso» Ejército Nacional. Hoy nos ataca el tirano Evo Morales, con sus jueces, fiscales y policías. No hay ninguna diferencia.
La Democracia y la libertad solo fluyen mansamente de regreso al pueblo que le da origen, cuando los gobernantes son de alma noble. Cuando son tiranos, el pueblo tiene que luchar para reconquistarla.
Sigamos luchando, cada uno en su propia trinchera, cada uno haciendo lo que sabe. La suma de nuestros esfuerzos será finalmente un turbión imparable.