SOBRE LIDERAZGO Y OTRAS COSAS
Por: Ismael Schabib Montero
“El liderazgo se puede entender como la capacidad de una persona para influir y guiar a otros hacia el logro de metas o la realización de actividades. Un líder es alguien que inspira confianza, motiva a su equipo, toma decisiones efectivas y muestra un buen ejemplo a seguir. El liderazgo no solo implica dirigir a otros, sino también ser capaz de escuchar, comprender y trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes. Un buen líder es alguien que sabe comunicarse de manera clara, delegar responsabilidades, resolver conflictos y adaptarse a diferentes situaciones. En resumen, el liderazgo es la habilidad de inspirar, motivar y guiar a otros hacia el éxito” (IA)
Veamos que se dice del caudillismo.
“El caudillismo es un sistema de liderazgo en el que una persona, llamada caudillo, ejerce un control autoritario y carismático sobre un grupo o una comunidad. Este líder suele obtener poder a través de la fuerza, la persuasión o el apoyo de seguidores leales. El caudillismo se caracteriza por la concentración de poder en manos del caudillo, quien toma decisiones de manera unilateral y puede ejercer un control personalista sobre sus seguidores. Este tipo de liderazgo a menudo se asocia con situaciones políticas o sociales en las que las instituciones democráticas son débiles y prevalecen la desigualdad y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones” (IA).
Este tema del liderazgo es trillado, pero siempre está vigente y aquí no voy a descubrir la pólvora. De las definiciones anteriores podemos deducir que el caudillismo es una forma de liderazgo defectuoso, el caudillo no guía a sus seguidores a la consecución de objetivos comunes, sino que concentra el poder en sus manos y decide sin consultar o sin tomar en cuenta la opinión de sus seguidores. Para el caudillo todo gira alrededor de él. Toma decisiones unilateralmente. Es muy importante observar que este tipo de liderazgo se impone cuando las instituciones democráticas son débiles o una vez en el poder las destruyen o por lo menos las debilitan.
Estoy recalcando este tema, porque percibo que en nuestra querida Santa Cruz se siente un vacío de liderazgo y en esto coincido con algunos analistas. ¿Hay personas que influyen en la sociedad cruceña positivamente, especialmente en el campo político? ¿El alcalde o el gobernador inspiran confianza? El gobernador suplente recién se ha posesionado y hace bien al comenzar con una auditoría. Pero el alcalde parecería que es poco reconocido por sus condiciones de líder.
A nivel nacional, Evo Morales ni duda cabe, es un caudillo, pero no sólo él, si nos ajustamos a las definiciones arriba desarrolladas el presidente también lo es, existen presos políticos en el país y el Órgano Ejecutivo es el que decide todo como una expresión de las personas que nos gobiernan.
La historia nos relata que generalmente en nuestro país han gobernado los caudillos, la razón por la que nuestras instituciones son débiles, asumo, que es como consecuencia de ellos, se impone la arbitrariedad.
En la actualidad aparecen nuevas caras, políticos poco conocidos, esperemos que de ese grupo y de los recurrentes emane un liderazgo fuerte. Se debe reconocer que en tiempos de dictaduras disfrazadas de democracia es difícil la promoción de liderazgos.
Ismael Schabib Montero
VICEALMIRANTE DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA.