ArtículosInicio

Crónica de la XV Cabalgata de la Hispanidad en Tucumán, Argentina

POR SENDAS MARCADAS HAY UN DESTINO CONCRETO

Fuente: La Esperanza

Una noche de viernes cerrada y lluviosa nos traía sensaciones encontradas, ciertas dudas y temores. No era de esos caprichos de no querer aceptar lo que nos tocaba emprender, sino que el barro el frío y la lluvia no suelen ser los mejores compañeros en los cerros tucumanos. Sin embargo, como Nuestro Señor no se cansa de mimarnos, todo el panorama había cambiado en la mañana de ese sábado de junio. La lluvia había cesado y algunas nubes bajas nos protegían de un frío que se avecinaba. Luego de la misa de inicio, como es acostumbrado, con algunos vaivenes propios de humanos, los caballos ensillados, la cruz y las banderas en alto en compañía de nuestra Madre de Fátima habíamos comenzado a peregrinar.

Un buen número de cabalgantes este año, gran confluencia o colectividad, como quieran llamarlo. Habían llegado de varios pagos: del norte al sur y a lo ancho de la patria, todos hermanos por la fe y amigos por encargo. Tres días de a caballo surcando caminos amplios y estrechos, faldeando cuestas sería más apropiado, en compañía de buenos sacerdotes con sacramentos y misas, fogones y tertulias. Lo que muchos durante el año, por no darnos el tiempo y por el trajinar propio de este mundo, descuidamos a menudo, en sólo tres días hemos recordado como lo más preciado y necesario. Es difícil transmitir en palabras los acontecimientos cuando éstos están tan cargados de emociones; por ello, se busca en estas cortas letras concentrarlos sólo en algunas líneas de resumen o de simple concepto.

Foto: Sebastián María Bajcetic

«El pater familias» fue el tema de la cabalgata dos conferencias nos aportaron herramientas y conceptos para comprender el verdadero sentido de lo que es el pater familias, ese arquetipo o modelo a seguir, causa ejemplar y brújula que guía, un varón cristiano líder religioso, padre de los suyos y de todos, principio de autoridad, un farol que ilumina la sociedad oscurecida. En él se congregan las facultades de ser sacerdote profeta y rey. Los cabalgantes que son partícipes de ese arquetipo desempolvaron recuerdos y conceptos dormidos, los que estamos en camino damos gracias a Dios de poder contar con pater familias en nuestras filas de quienes tomar ejemplo.

Se trata de dar continuidad al arquetipo de la sociedad en una época en la que nos da miedo lo grande. Meditamos también lo lejos que estamos lo cual sólo denota nuestras falencias. Empecemos por lo simple, lo cotidiano, sepamos cultivar amistades que son las verdaderas, las únicas no hay otras; aprendamos de los que nos preceden y tomemos ese ejemplo de ellos.

La senda ya está marcada, no dejemos que se embarre, que el monte no la tape, no haga que se pierda. Es nuestro deber mantenerla limpia, día a día. El que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho.

En lo sencillo se esconde lo que es verdaderamente bello, en el ejemplo se esconde lo profundo y en el sacrificio lo que es santo.

Ave Cor Mariæ.

Pablo Santiago Barrionuevo, Círculo Tradicionalista del Río de la Plata

Foto: Pablo Barrios
Foto: Sebastián María Bajcetic

 

Foto: Pablo Barrios
Foto de Sebastián María Bajcetic
Foto: Sebastián María Bajcetic
Foto: Sebastián María Bajcetic
Foto: Sebastián María Bajcetic

 

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba