semana del 24 de FEBRERO al 2 de MARZO
-
Las viejas y las nuevas heridas del mundo
Cuando los británicos llegaron por primera vez a Sierra Leona en 1562, rápidamente se convirtieron en traficantes de esclavos. En…
Leer más » -
El Tata Presidente y la ‘chope’ inundación
Desazonado estaba por el deceso de Simón Díaz, trovador llanero venezolano. En eso telefoneó una amiga que reunía alimentos, ropa,…
Leer más » -
Zamba para no morir
El frío trae reminiscencias de Herta Müller, de la Rumania de Herta Müller. Y si no el frío, el barro,…
Leer más » -
San José de Chiquitos, Feria del Libro, Fundación, Ñuflo de Chaves y Chochis
Durante los días 22, 23 y 24 se celebró la 1ra. Feria del Libro de San José de Chiquitos, la…
Leer más » -
El Jacobinismo
Enrique Fernandez, Marco Antonio del Rio y Luis Cristian Rivas en el Programa de Oscar Soruco, tratando el tema del…
Leer más » -
Entre alardosos y arrogantes
Si me preguntaran por qué Bolivia no consolida una curva ascendente de progreso, entre otras cosas hurgaría que los gobernantes…
Leer más » -
La Ingobernabilidad
Programa del 21 de Febrero dedicado al Análisis de la Gobernabilidad o Ingobernabilidad analistas presentes en el programa de Oscar…
Leer más » -
Teleféricos y otros, opinión de un experto
TELEFÉRICOS Y OTRAS PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE TRANSPORTE DE LA PAZ Héctor Revuelta Santa Cruz* TELEFÉRICOS El…
Leer más » -
Beni, el hijo predilecto
Le preguntaron a Garcilinera el por qué no se declaraba al Beni zona de desastre. Respondió con un galimatías, de…
Leer más » -
La fundación de Santa Cruz de la Sierra
Esta historia seguramente comenzó hacia 1527, cuando Carlos V, rey de España, recibió el informe de Sebastián Caboto -navegante italiano-…
Leer más »