InicioLectura recomendada

LIBRO: El socialismo del siglo XXI tras el boom de los commodities

INTRODUCCIÓN

AUGE Y DETERIODO DE UN MODELO ESTATISTA Y DERROCHADOR

El reciente boom de los commodities a nivel mundial no significó para América Latina sólo un inédito período de bonanza económica gracias al incremento en los precios de las principales materias primas que exporta la región, sino también el contexto propicio para que el “socialismo del siglo XXI” se consolidara en varios países.

Esta tendencia, que tuvo al fallecido Presidente de Venezuela Hugo Chávez como su principal referente, supo aprovechar el incremento de los ingresos fiscales –ya sea porque el Estado controla los principales productos de exportación o por las mayores recaudaciones tributarias– para llevar adelante su modelo económico basado en un mayor intervencionismo en el sector productivo y un importante aumento del gasto público, que se constituyó en el principal impulsor del crecimiento de la economía.

Este creciente gasto del gobierno en programas sociales, en sueldos del sector público y en proyectos de infraestructura –gasto que, pese a los extraordinarios ingresos fiscales también se financió en buena parte con nueva deuda pública– generó un mayor dinamismo en el nivel de actividad y un sentimiento de bienestar en la población, lo que permitió a los presidentes del socialismo del siglo XXI conseguir altos niveles de aprobación y –en la mayoría de los casos después de impulsar reformas constitucionales– prolongar su permanencia en el poder….

José Hidalgo Pallares y Felipe Hurtado Pérez
Coordinadores / Editores

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba