En busca de la razón económica: a 50 años del Premio Nobel de Economía

Bs.80,00

Dado que en 2019 se cumplieron 50 años de la 1.ª vez que se entregó el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, cumpliendo sus Bodas de Oro, la relevancia de esta distinción dio ocasión a que la Fundación ICEES asuma el reto de poner esta obra a consideración del público.

Coordinadores:

  • Enrique Fernandez García
  • Marco Antonio del Río
  • Daniel A. Pasquier Rivero

Autores:

  • Enrique Fernandez García
  • Marco Antonio del Río
  • Daniel A. Pasquier Rivero
  • Julio Cole Bowles
  • Gustavo A. Prado Robles
  • Dunia Sandoval Arenas
  • Carlos Martín Montero K.
  • Franz I. Sandoval Arenas
  • Camila Alegría y Miguel Lanza
  • Pablo Mendieta Ossio
  • H. Ernesto Sheriff Beltrán y Ma. Edith S. Chacón Bustillos
  • Adrián Ravier
  • Celso Jacubavicius
  • Darío Enríquez
Categoría:

Colección de ensayos acerca de lo que significa la razón económica.

Contenido

A continuación, los autores que figuran dentro del libro y los respectivos títulos de sus artículos:

  • Marco Antonio del Río, John Richard Hicks: un economista neoclásico, keynesiano y neoaustriaco (pág. 15)
  • Julio Cole Bowles, Milton Friedman (pág. 49)
  • Gustavo A. Prado Robles, El pensamiento económico de Douglas C. North (pág. 69)
  • Dunia Sandoval Arenas, Los aportes de Amartya Sen a las teorías del crecimiento y pobreza (pág. 99)
  • Carlos Martín Montero K., Finn Kydland, Edward Prescott y la revolución de los Grandes Lagos (pág. 119)
  • Franz I. Sandoval Arenas, Paul Krugman, el ilustre economista «pop» (pág. 131)
  • Camila Alegría y Miguel Lanza, Angus Deaton: consumo, pobreza y bienestar (pág. 149)
  • Pablo Mendieta Ossio, La construcción de la ciencia económica: una mirada a partir de las contribuciones de los Premios Nobel (pág. 159)
  • H. Ernesto Sheriff Beltrán y Ma. Edith S. Chacón Bustillos, Convergencias de la Psicología y la Economía: una visión desde los aportes de los Premios Nobel en Ciencias Económicas (pág. 183)
  • Adrián Ravier, Premios Nobel, Curva de Phillips y la crisis de 2008 (pág. 215)
  • Celso Jacubavicius, Analise da contribuição dos ganhadores do prêmio Nobel de economia para uma nova visão da produção mundial (pág. 265)
  • Darío Enríquez, Retos libertarios desde el pensamiento de tres grandes economistas: Friedrich von Hayek, James Buchanan y Ronald Coase (pág. 283)
  • Enrique Fernandez García, De los economistas comprometidos (pág. 295)
  • Daniel A. Pasquier Rivero, Premios Nobel de Economía y pobreza en nuestras naciones (pág. 305)
Botón volver arriba