Inicio

Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria: Requerimiento de Servicios de Consultoría

Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria

Requerimiento de Servicios de Consultoría

 “DESARROLLO DE LA CERTIFICACIÓN FSC EN COMUNIDADES DE BOLIVIA”

Objetivo de la Consultoría: El estudio tiene el objetivo de identificar las causas de la discontinuidad de certificación en comunidades indígenas y recomendar las mejores prácticas para retornar y apoyar la certificación forestal voluntaria. Asimismo debe considerar aspectos relacionados con la oferta y la demanda de los productos en los mercados e identificar las estrategias de comercialización para los productos provenientes de bosques comunitarios bajo manejo forestal responsable.

Alcances de la Consultoría: ver Términos de Referencia adjuntos

Perfil de los Consultores: Se requiere contratar un equipo multidisciplinario con las siguientes calificaciones:

En consultor técnico principal – Coordinador

Forestal Experiencia general de al menos 8 años en MFS y Certificación FSC en Bolivia. (45 días hábiles)

Además de un equipo multidisciplinario compuesto por:

Sociólogo Experiencia en evaluaciones sociales de grupos indígenas, con preferencia en desarrollo forestal (20 días hábiles)
Economista Experiencia en marketing local e internacional de productos forestales, con conocimiento de comunidades. (20 días hábiles)
Forestal Experiencia en trabajo con comunidades, desarrollo de POAF, aprovechamiento y transformación (40 días hábiles)

Plazo para la presentación de los CV: Los interesados deberán enviar sus CVs sin respaldo documentario hasta el día 28 de agosto de 2013, a la siguiente dirección:

C.F.V.
Atención: Lic. Ma. Luisa de Salvatierra
Ref.: Certificación en  Comunidades.
Calle Ñuflo de Chávez  No. 623 o al correo cfv@bo.fsc.org
Santa Cruz – Bolivia

Las consultas deberán dirigirse a Ma. Luisa de Salvatierra  a través del correo electrónico ml.salvatierra@bo.fsc.org

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba