Última Temporada 2013: CONCIERTO DE ARANJUEZ
SOLISTA: Piraí Vaca
FECHAS: 07 y 08 de diciembre de 2013
PRECIOS:
Sábado 07
• Horas 20:30 Bs. 100
Domingo 08
• HORAS 17:00 Bs. 50
• HORAS 20:30 Bs. 100
LUGAR: Centro de Convenciones CAINCO
Venta de entradas:
Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche, a partir del 03 al 06 de diciembre, en los horarios de 16:00 a 20:00:
Programa
Joaquin Rodrigo, 1901 – 1999 Concierto de Aranjuez
Solista: Piraí Vaca
El Concierto de Aranjuez, es seguramente el trabajo más conocido de Rodrigo ciego desde los tres años de vida, su éxito establece la reputación de dicho compositor de la posguerra. Se considera la obra musical española más interpretada en el mundo. Su adagio es un dialogo entre dios y el compositor, Un diálogo que comienza con un precioso fragmento, un desconsolado paseo de vuelta a casa después de conocer la noticia que su mujer y su hijo que aun estaba en el vientre fueron internados de emergencia en un hospital y que ambos podrían morir, es el inicio de una lastimera oración a Dios, suplicándole que no se lleve las almas de su mujer y de su futuro hijo.
Es un comienzo extremadamente hermoso, capaz de cautivar a cualquiera. De repente, entra una guitarra, con voz propia, con los ojos llenos de lágrimas insistiendo en la petición a Dios, buscando su misericordia… pero cuando llega la contestación de Dios (la orquesta), es para replicarle que su mujer vivirá, pero su hijo deberá morir.
Con tremenda tristeza y resignación, la guitarra acepta esa cruel condición que Dios impone y es entonces cuando se produce la ascensión del alma del nonato a los cielos, expresada en un sólo de guitarra en el que el maestro Rodrigo entrega el alma de su hijo, agradecido de recuperar, al menos a su mujer.
Allegro con spirito
Adagio
Allegro gentile
CAPRICHO ESPAÑOL – Nikolái Rimski-Kórsakov
Obra compuesta en 1887 basada en melodías españolas que el compositor iba descubriendo, en parte, en sus viajes como oficial de la marina rusa (1862 – 1865) en España residió varios días en Cádiz.
La obra presenta una parte muy destacada a cargo de un violín solista, originalmente la obra estaba concebida como una fantasía para violín y orquesta; posteriormente el compositor incorporó otros instrumentos solistas.
El compositor en su autobiografía indica que lo hace que la pieza sea excepcional, más que por su orquestación, es “… el cambio en los timbres y la feliz elección de concepciones melódicas y de patrones de figuras” para cada una de las secciones de instrumentos.
Alborada
Variazioni
Alborada
Scena e canto gitano
Fandango asturiano
Presentación del CD
De Yesterday a Penny Lane
La obra grabada es una reseña de las mejores y más conocidas composiciones de los afamados Beatles John Lennon y Paul Mc Cartney, arregladas y vueltas a componer por el destacado compositor cubano Leo Brouwer, para orquesta de cuerdas y guitarra solista.
Brouwer, describe un interesante peregrinaje de Yesterday a Penny Lane como es el nombre de la obra, atravesando por los temas musicales mas sonados de esta época, Eleanor Rygby, She`s Leaving, Here`s there and every where, Yesterday, Ticket to Ride, Penny Lane, traducidas a un lenguaje musical contemporáneo, utilizando todo el gran bagaje de conocimientos de este exitoso y renombrado compositor de nuestra era.
El conocimiento y la seguridad personal del gran guitarrista Piraí Vaca son un aporte fundamental para el desarrollo musical de esta grabación, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Cruz de la Sierra, demuestra una vez mas de esta manera su madures interpretativa y musical, consolidándose así en una de las más importantes orquestas de nuestro país, todo esto bajo la batuta de Boris Vasquez quien con este trabajo consolida junto a su orquesta su madurez musical.