InicioOportunidadessemana del 15 de DICIEMBRE al 21 de DICIEMBRE

CATHOLIC RELIEF SERVICES: Términos de Referencia para la Contratación de un-una Consultor(a) Para Elaboración de Propuestas de Proyectos de Recursos Hídricos

TÉRMINOS DE REFERENCIA
PARA LA CONTRATACIÓN  DE UN-UNA CONSULTOR(A) PARA ELABORACION DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE RECURSOS HIDRICOS

ANTECEDENTES

En la actualidad  se manifiestan problemas con el abastecimiento de agua en diversas zonas de Bolivia. Mientras la demanda de agua para sus múltiples usos viene creciendo rápidamente, su suministro se reduce debido a la degradación ambiental y los impactos de cambio climático.

Dada la relevancia de esta problemática, es necesario realizar acciones de conservación y gestión de las fuentes actuales, hacer uso racional de agua, en nuestro beneficio y para las generaciones futuras.

Debido al interés de potenciales financiadores privados de apoyar económicamente a proyectos que puedan demostrar beneficios concretos de conservación de los recursos hídricos, Catholic Relief Services (CRS), desea identificar proyectos en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, y/o Tarija con beneficios demostrables a través de intervenciones estratégicas. Los ejemplos de actividades contempladas  incluyen: la restauración de cuencas; reforestación de áreas en erosión;  protección y conservación de fuentes de agua; reúso de agua; cosecha de aguas de lluvias; y mecanismos de compensación por servicios hidrológicos.
Para este propósito CRS busca la contratación de un consultor experto para identificar y diseñar proyectos y preparar propuestas para donantes.

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
CRS propone contratar los servicios de un(a) experto(a) que trabaje de manera directa y en forma participativa con el equipo de CRS para:

  • Liderar un proceso de análisis de la problemática de agua en comunidades de La Paz, Santa Cruz y Tarija.
  • Identificar proyectos potenciales para: restauración de cuencas, reforestación de áreas en erosión,  protección y conservación de fuentes de agua, reúso de agua, y compensación por servicios hídricos.
  • Identificar actores locales como ejecutores de proyectos futuros.
  • Liderar la elaboración de dos propuestas de proyectos que incluyan:
    • Análisis de la problemática
    • Objetivos y metas
    • Impactos
    • Tipo de proyecto de agua  (acceso, protección-conservación, limpieza de fuentes, captación de agua, reforestación, otros)
    • Cobertura y territorio
    • Vínculos institucionales del proyecto (privados-públicos)
    • Actores que participarían en el proyecto y sus roles
    • Impacto medido de los volúmenes de agua recuperados (métrica)
    • Cronograma de intervención
    • Presupuesto
    • Beneficiarios directos e indirectos
    • Metodología propuesta y vínculos con éxitos previos de CRS, otras instituciones

METODOLOGÍA

  • El trabajo se realizará en  estrecha coordinación con  los miembros del equipo interdisciplinario de CRS a nivel local y regional, con especialidad en el área.
  • La consultoría iniciará con la realización de una reunión técnica con el equipo interdisciplinario de CRS para definir las expectativas y el cronograma.
  • La consultoría deberá recoger las buenas prácticas, experiencias y avances  que ya se han desarrollado por CRS y otras instituciones especializadas con presencia en el territorio señalado.
  • Las propuestas de proyectos deberán tener respaldo en la evidencia empírica y/o información secundaria

PERFIL PROFESIONAL
Puede aplicar personas naturales que cumplan con los siguientes  requisitos:

  • Profesional en el área de Hidrología, Agronomía, Geografía, Hidráulica o afines; con especialización en recursos hídricos y manejo de cuencas.
  • Experiencia en consultorías en gestión de Recursos Hídricos, identificación y elaboración de perfiles y propuestas en el área.
  • Conocimiento de las necesidades de las poblaciones de los territorios mencionados en temas de acceso y preservación de recursos hídricos para consumo y uso productivo, como en la protección y conservación del medio ambiente.

HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD

  • Disponibilidad de tiempo en los meses de enero (ultimas 2 quincenas y febrero)
  • Habilidad para trabajar bajo presión
  • Habilidad para trabajar en equipo y coordinadamente
  • Compromiso con los principios de CRS

PRODUCTOS/ CRONOGRAMA

Detalle

Plazo Máximo

Contratación de la consultoría Las últimas semanas de enero 2016
Presentación de Plan de trabajo Hasta el 23 de enero de 2016
Desarrollo del trabajo Entre el 26 de enero al 18 de febrero, 2016
Presentación Informe Borrador con dos propuestas Hasta el 19 de febrero, 2016
Ajustes y presentación Informe Final Hasta el 25 de Febrero de 2016

CLAVE DE RELACIONES INTERNAS E INFORMACION A PRESENTAR
El trabajo será coordinado con la Gerente de Operaciones CRS SAZ y el Gerente de Programas de Bolivia, quienes deberán tener estrecha coordinación con el Coordinar Regional de Recursos Hídricos de CRS.

Los proponentes deben presentar de forma adicional y obligatoria los siguientes documentos:

  • Documentos escritos como evidencia de propuestas en las que trabajó y reportes que ha realizado.
  • Cartas de referencia de los contratantes con relación a los documentos anteriores.

DURACIÓN
El presente proceso va desde el  15  de enero hasta el 25 de febrero de 2015.  La entrega de los productos a satisfacción no debe exceder 5 días, de la fecha estipulada en el cronograma de entrega de cada producto.

COSTO DE LA CONSULTORÍA
Los proponentes deberán hacer llegar una propuesta económica que considere el precio de la consultoría, incluyendo todos los gastos necesarios, impuestos y obligaciones de ley.

Las personas interesadas, por favor enviar adicionalmente CV y carta de interés avivianne.romero@crs.org hasta el 4 de enero de 2015 a las 17h00. Colocar en el asunto del mensaje: CONTRATACIÓN  DE UN-UNA CONSULTOR(A) PARA ELABORACION DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE RECURSOS HIDRICOS

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba