CÁRITAS BOLIVIA: Términos de Referencia “Estudio Específico e Integral Sobre el Análisis del Sistema Alimentario”
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR’s)
TÍTULO DE LA CONSULTORÍA: |
OBJETIVOS DEL ESTUDIO Y NIVELES DE ANÁLISIS
El objetivo principal de esta consultoría es:
Evaluar integralmente el sistema alimentario de las comunidades destinatarias a través de la construcción de una línea de base, en función a los objetivos del proyecto como insumo para la toma de decisiones y acciones prospectivas y correctivas adecuadas orientadas al logro de los impactos de corto y mediano plazo.
Para la realización de la misma consideramos que un riguroso levantamiento de información, descripción y análisis, así como una buena documentación son claves para la calidad del estudio y la posterior puesta en marcha de recomendaciones.
La realización del estudio tendrá que contemplar no sólo los criterios clásicos de diagnostico y evaluación, sino orientarse hacia los resultados del Proyecto de manera que se considera de importancia las recomendaciones que puedan generarse como resultado de la ejecución del estudio.
PERFIL Y DEL CONSULTOR(A) Y/O EMPRESA CONSULTORA
Para la realización del Estudio podrán postular Consultores(as) individuales, Empresas Consultoras, y/o Organizaciones no Gubernamentales, que cuenten con el siguiente perfil y experiencia:
Profesional
- Profesional en Ciencias Sociales, Económicas, Agronómicas y/o Forestales
- Deseable que tenga estudios de postgrado en el tema
Deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Tener experiencia probada en relevamiento de información de líneas bases, diagnósticos participativos, estudios de evaluación y/o impacto.
- Tener conocimientos sobre temas agropecuarios, industriales y de mercado.
- Conocimientos en técnicas de investigación social, tanto cuantitativas como cualitativas, con enfoque participativo.
- Conocimientos y experiencia en enfoque de derechos.
- Alto nivel de conocimiento del contexto boliviano.
- Respeto a la diversidad cultural y creencias religiosas.
Deberá asegurar los siguientes objetivos:
- Calidad del estudio en términos metodológicos.
- Calidad de las conclusiones técnicas y por lo tanto conocimientos técnicos del sector y área de intervención.
- Credibilidad y legitimidad en las conclusiones y recomendaciones extraídas.
- Conocimiento del contexto, costumbres, tradiciones y marco legal del país y del área de intervención: La Paz, Beni y Pando.
PLAZOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO
A modo orientativo, el inicio de la consultoría será la semana del 23 de marzo de 2015 y deberá estar finalizada hasta el 29 de mayo de 2015.
La difusión de los TDR y recepción de propuestas será hasta el 13 de marzo de 2015.
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para poder postular, deberán presentar su propuesta por correo postal y/o en formato electrónico en las oficinas de Cáritas Boliviana en la dirección indicada al final de los TdR, hasta el día 13 de marzo de 2014. En la propuesta técnica se deberá incluir un cronograma de trabajo en el que consten los plazos propuestos por el consultor para la realización del trabajo.