Fundación MilenioInicio

Coy 341 – Aumentos salariales que no mejoran el salario real

El 1º de mayo de 2017 se anunció un nuevo incremento salarial mediante el Decreto Supremo 3161 que establece, en el caso del sector privado, que el incremento salarial deberá ser acordado entre partes, pero tomando como base el 7 por ciento; también se especificó que dicho incremento se aplicará a todas las modalidades de contratos. Co ello, el mínimo salarial en 2017 ha pasado de Bs. 1,805 a Bs. 2,000, lo que implica una subida de 10.8 por ciento. En términos porcentuales los niveles fueron superiores a los fijados en la gestión 2016.

La evolución de los salarios

En términos nominales, los incrementos salariales fueron continuos desde el año 2007, con tasas superiores al 3.4 por ciento para el sector público, y con un promedio de 5.3 por ciento entre los años 2006 y 2016. Ahora bien, en ese mismo período los salarios, medidos en términos reales, tuvieron una trayectoria decreciente. De hecho, el salario real, en promedio, se contrajo en 0.6 por ciento. De donde resulta que la remuneración en el sector público, en términos reales, no solo que no se incrementó durante 11 años sino que, al contrario, sufrió una pérdida de poder adquisitivo.

¡Clic aquí para descargar el documento!

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba