ArtículosInicioJimmy Ortiz Saucedo

SANTA CRUZ EXIGE UNA COMISIÓN DE LA VERDAD

() Noticia: El Gobierno abrirá archivos militares sobre la dictadura (El Deber 21/08/2017).- El presidente Evo Morales posesionará hoy a los integrantes de la Comisión de la Verdad que, según la ley 879, investigará la violación de derechos humanos ocurridos entre 1964 y 1982. La organización podrá abrir los archivos militares sin restricción, según el Gobierno.

() Comentario: Santa Cruz necesita una comisión de la verdad, y no tengo duda que un día se hará. Así como el presidente Morales quiere la suya, nosotros también queremos la nuestra.

Santa Cruz ha sido yeta con Bolivia. A 192 años de 1825, fecha en que decidimos unirnos al Estado boliviano, hemos recibido una serie de ataques armados de parte de los gobiernos de turno. Ataques contra una tierra pacífica y hospitalaria, que han quedado impunes. Ningún otro departamento del país ha recibido un trato asesino como este. Le pelamos de gajo.

La mayoría de ellos nunca fueron ni siquiera investigados por el sistema judicial: policías, fiscales, jueces; e incluso militares, miraron para otro lado en un silencio cómplice, por el que algún día tendrán que responder.

En 1877 el ejército fusiló a nuestro prócer federalista Andrés Ibáñez. El hecho quedó impune, enmascarado como un acto de sedición. Histórico pretexto del centralismo, cada que Santa Cruz buscaba una vida mejor, hasta los días de hoy.

En 1891 el ejército arremetió contra otro movimiento federalista, denominado la Revolución de los Domingos, sus líderes fueron al exilio y a prisión. La impunidad fue la de siempre.

En 1892 fue la Masacre de Kuruyuki. Más de 1.000 chiriguanos fueron asesinados por el ejército, incluido su líder Apiguaiki Tumpa. La impunidad, la de siempre.

En 1924 el ataque contra el movimiento que pedía «ferrocarril o nada». Esta vez nuestro glorioso ejército nacional vino comandado por el alemán Hans Kundt, que dirigió desastrosamente años después la Guerra del Chaco. Los revolucionarios fueron expatriados, declarados separatistas y traidores a la Patria, siguiendo la tradición del centralismo. La impunidad de siempre.

En 1958 el ataque contra el Comité pro Santa Cruz, que buscaba el pago de las regalías petroleras. Hordas de milicianos ucureños, con el apoyo del Ejército Nacional, mataron y vejaron a nuestra gente, principalmente en Terebinto y las Liras. La impunidad de siempre.

En 1959, en una continuación del ataque anterior, de nuevo hordas de milicianos ucureños, con el apoyo del ejército atacaron Santa Cruz. Nuestra gente fue tomada presa y enviada al Panóptico Nacional en La Paz. Otros fueron exiliados a Lima. La impunidad fue la de siempre.

En el 2008 CONALCAM, encabezado por Fidel Surco, protagoniza el cerco a Santa Cruz, atemorizando a poblaciones de la zona noroccidental de Santa Cruz. A su paso asesinaron al profesor de PortachueloPedro López y al unionista de La Guardia Edson Ruíz. Una vez mas, la impunidad de siempre. Siete meses después de este ataque, la población despierta con el estruendo de bomba y metralla, en un céntrico hotel cruceño. Tres extranjeros son asesinados y acusados de formar una banda terrorista, lo que desencadena persecución judicial contra gente de esta tierra. Su justicia, la del gobierno, actuó como una versión moderna de las hordas de ucureños.

Es por todos estos asesinatos, abusos y atropellos,  que exigimos una comisión de la verdad. Desde Santa Cruz interpelamos al Estado nacional, al Poder Judicial, a los gobiernos y a los presidentes de ayer y de hoy; a la fiscalía, a la policía y al ejército. Queremos saber qué acciones concretas se hicieron para castigar los asesinatos, y violaciones a los derechos humanos del pueblo cruceño. ¿A quién se investigó? ¿A quién se sentenció? ¿A quién se encarceló?

Santa Cruz necesita el esclarecimiento y  castigo de todos estos abusos históricos, a un pueblo fraterno como ninguno, que hoy alimenta y sostiene al país. Porque Bolivia sin Santa Cruz ni vive ni come. Queremos que todas las instituciones involucradas desclasifiquen sus archivos y los den a conocer al pueblo cruceño.

Santa Cruz es una Nación 264 años más antigua que Bolivia, tenemos personalidad y cultura propia, que demandamos sean respetadas.

¡Exigimos una comisión de la verdad!

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba