Tribunal de ética periodística ve riesgos contra la libertad de prensa en el Código Penal

El Tribunal Nacional de Ética Periodística señaló que la promulgación del Código del Sistema Penal ha hecho visible la presencia de potenciales riegos para el ejercicio de las libertades de expresión y prensa al contener artículos que afectarán la vigencia de la ley de imprenta.
En un comunicado, el principal mecanismo de autorregulación de la prensa periodística del país, advirtió que Bolivia es el único país de la región que incorpora en su Constitución el reconocimiento de la comunicación e información como derechos de todos y que este avance normativo puede ser afectado por el Código Penal.
Por ello, el tribunal recomienda que el Código asuma la comunicación y la información más allá de una simple acción instrumental y asegure la vigencia y ampliación de estas dimensiones.
El Tribunal señala que la Ley de Imprenta protege las libertades de expresión y prensa, como cualidades integrantes del derecho a la comunicación e información establecidas en el artículo 106 de la CPE, por lo que el referido código no puede ni debe afectar esos pilares fundamentales de la democracia.
En este sentido, el tribunal se suma a la vigilancia ciudadana de la vigencia del derecho a la comunicación e información en Bolivia y exhorta a la población a proteger la Ley de Imprenta.
Fuente: laprensa.com.bo