ArtículosInicioIsmael Schabib Montero

UMOPAR PUEDE

Ismael Schabib Montero

Nadie en Bolivia como la Policía Nacional puede opinar sobre la calidad de la ayuda de los EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, especialmente UMOPAR. Se puede afirmar que el niño mimado de la ayuda americana fue esta unidad policial, los americanos sostenían que el “bisturí” que cortaba el tumor del narcotráfico era UMOPAR y no las fuerzas militares que contribuían en ese esfuerzo como apoyo logístico, como la Fuerza de Tarea de la FAB denominada “Diablos Rojos”, la Fuerza de Tarea Ribereña de la Armada “Los Diablos Azules”, la Fuerza de Tarea del Ejército “Los Diablos Verdes” y la Fuerza de Tarea Conjunta que erradicaba plantas de coca. (Las menciono por antigüedad de creación).

Daba envidia ver el equipamiento y entrenamiento que recibía UMOPAR de parte de policías americanos (DEA) y hasta de Fuerzas Especiales como los famosos SEALS de la Marina americana, especialmente en el uso de explosivos. En cuanto al armamento les dotaron hasta ametralladoras M-60 que los militares observaban porque consideraban que era sobre dimensionado ese armamento para la lucha contra los narcotraficantes. Fueron becados muchos policías a realizar cursos a los EE.UU., también recibían entrenamiento en “Juegos de Guerra” modelo policial en Miami y Panamá. Los UMPOPARES en forma individual recibían un bono muy importante que por lo menos les triplicaba el sueldo. La infraestructura de vivienda y cuartelaría fue de primera categoría. La ayuda de los americanos se extendía también a otras unidades de la Policía Nacional que la necesitaban y que no estaban comprometidas directamente en la lucha contra el narcotráfico, como el servicio de inteligencia.

Ellos como nadie saben si este gobierno, lucha realmente contra este flagelo, porque lo ven y lo sienten. ¿Trabajan más dignamente que antes?,¿Están mejor tratados por las autoridades políticas de la FELCN?, ¿Están mejor equipados y entrenados que antes? Dicho de otra manera ¿Trabajan mejor? ¿Hay corrupción en el gobierno y a qué nivel?

Hay un rumor en sentido de que se quiere reemplazar a UMOPAR por una fuerza militar, dicho de otro modo, que los militares se harían cargo de la lucha contra el narcotráfico. Se sabe que los UMPOPARES no son ni la sombra de lo que fueron en el pasado. Da pena decirlo, que con la ayuda americana fueron considerados una fuerza policial de las mejores en América Latina. Ahora no, hace unos meses que la prensa mostró a un grupo de cocaleros atacando y pidiendo cuentas a una patrulla de UMPOAR en el Chapare; los comentarios huelgan.

Se analizó intensamente en el pasado sobre la conveniencia de militarizar o no a la FELCN y siempre se concluyó que esa es una misión para la Policía Nacional.

¿Este rumor sobre la militarización de la FELCN confirma la hipótesis de que en el gobierno hay una lucha de poder entre gente comprometida con el narcotráfico? UMOPAR tiene la palabra, podría pasar de víctima a acusador. UMOPAR puede.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba