Foro de Política Exterior en Santa Cruz
Marcelo Ostria Trigo
El 16 y 17 de este mes, tuvo lugar en Santa Cruz el importante Foro de Política Exterior, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, con sede en La Paz. Fui invitado junto a especialistas de Santa Cruz y otros departamentos del país, además de la internacionalista mexicana Guadalupe Gonzales Gonzales, el expresidente del BID y destacado hombre público uruguayo, Enrique V. Iglesias, entre otros. El Rector de la UCB, Marco Antonio Fernández Calderón y el Director del Instituto, Gustavo Fernández Saavedra inauguraron el foro y se refirieron a sus objetivos.
Enrique V. Iglesias ofreció una conferencia magistral, destacando los problemas políticos y económicos de los países de América Latina y su influencia en la política exterior. Se establecieron tres mesas para tratar temas específicos: El sistema global “La Paz Fría”, América Latina: ¿Fragmentada y periférica? y Bolivia, cruce de caminos.
Entre los temas de mayor interés, sobresalió el análisis de la política exterior boliviana en la última década: la falta de un cuerpo diplomático idóneo y los efectos negativos de los frecuentes giros y contradicciones, lo que denota falta de coherencia en el accionar internacional del país. Se encuentra necesario contribuir, en sucesivas reuniones del Foro –se planea una cada trimestre-, con el objetivo central de considerar la formulación de la política exterior el Bolivia, posicionando al Instituto como impulsor de esta importante tarea.
Este empeño debe ser el punto de partida para cumplir con el propósito de remozar y aún cambiar objetivos e instituciones que están a cargo de la ejecución de la línea internacional adoptada, que debe ser coherente y sostenida.
Hay que destacar la amplitud demostrada a la participen en esta tarea invitando a especialistas de todo el país.