ArtículosEconomíaInicio

Inminente Fin de la Flexibilización Cuantitativa en USA y su Impacto Sobre la Cotización del Oro

Por Winston Moore

La escalonada caída de los precios en metales industriales y del oro en particular durante los tres últimos meses, ha derivado en pronósticos que el súper ciclo de las materias primas, que empezó el 2003 trayendo una década de prosperidad a muchas naciones emergentes, ha llegado a su fin.

Queda la incógnita si la cotización del oro toco fondo, podrá seguir cayendo y hasta qué punto, o podría incluso repuntar y hasta que nivel? El metal precioso logró la cotización más alta de $1,923/ oz troy en Septiembre del 2011, descendió a $1,600/oz troy a mediados de Marzo del 2013, para luego caer por debajo de los $1,500/oz en el mes de Abril. El oro continuo declinando en su cotización luego de un repunte en Abril para cotizarse llegar a su punto más bajo de $1,181 a finales de Junio. Esto representa una caída de casi $700 en el precio del oro en dos años y una pérdida de valor de casi 30% desde principios de año. Siendo esta la caída más significativa que ha tenido este metal precioso en tan corto tiempo.

El oro se está moviendo alentado por el comercio del temor. Temor por la incertidumbre económica global. Temor a lo que podría ocurrir una vez que se termine la flexibilización cuantitativa (Quantitative Easing o QE) promovida por los Estados Unidos. Temor a la inflación, en países como India donde la hiperinflación ha alejado a los hindúes de depositar su dinero en los bancos a bajar tasas de interés y optar más bien por sacar su dinero del sistema financiero comprando oro. India importo oro por un valor de $50,000 millones el 2012.

La flexibilización cuantitativa (QE) es un mecanismo no convencional de política monetaria que los Bancos Centrales utilizan para comprar bonos soberanos con el propósito de estabilizar precios y reducir tasas de interés a largo plazo. Las compras actuales de deuda del tesoro o deuda hipotecaria por parte del Sistema Federal de Reserva (Federal Reserve System) o banco central estadunidense llegan a $85,000 millones mensuales. Pero veamos la relación entre la caída en la cotización del oro y la actual política de flexibilización cuantitativa, denominado Quantitative Easing.

La volatilidad en el precio del oro que hemos presenciado a partir del mes de Abril demuestra que:

¡Clic aquí para leer la nota completa!

Descarga de PDF

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba