InicioOportunidades

CONVOCATORIA: IV CONCURSO DE REPORTAJES ESTUDIANTILES RUTA VERDE 2014

El diario EL DEBER, la Fundación Cultural Pedro y Rosa y la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) convocan al cuarto concurso intercolegial de reportajes estudiantiles sobre las áreas protegidas de Santa Cruz denominado RUTA VERDE.

OBJETIVO

Despertar el interés en los estudiantes sobre la problemática de las áreas protegidas del departamento de Santa Cruz.

En esta ocasión la Ruta Verde se realizará en las áreas protegidas de los municipios de Quirusillas, Comarapa y Vallegrande.

PARTICIPANTES

Podrán participar todos los estudiantes que tengan 14 años, cumplidos en el 2014, de los colegios fiscales y particulares o de convenio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y de los municipios de Quirusillas, Comarapa y Vallegrande.

INSCRIPCIÓN

Los interesados deberán inscribirse desde el viernes 1 hasta el viernes 22 de agosto. Por cada colegio o unidad educativa podrán inscribirse hasta 5 estudiantes. Para mayor información llamar al 3538000 Int. 2090 o escribirse al siguiente mail: rverde@eldeber.com.bo oanagashiro@eldeber.com.bo

En el caso de los municipios anfitriones, deberán dirigirse con la persona que el municipio designará para tal efecto.

CAPACITACIÓN

Los estudiantes inscritos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra serán capacitados el miércoles 27 de agosto. Los de Quirusillas el jueves 28 de agosto y los de Comarapa y Vallegrande el viernes 29 de agosto.

Los temas de capacitación están relacionados al conocimiento de las áreas protegidas, los formatos periodísticos y cómo se redacta un reportaje, además de proporcionar las fuentes de información para recabar información.

En la web del diario EL DEBER y en el facebook de Ruta Verde se ingresará toda la información para redactar un reportaje.

PRESENTACIÓN Y ENTREGA

Los reportajes deberán tener un mínimo de 5000 y un máximo de 7000 caracteres. Los trabajos pueden estar acompañados de fotografías, dibujos, cuadros, mapas, figuras, etc. y deben contener al menos tres fuentes de información. Deberán estar impresos en letra Times New Roman tamaño 12 en interlineado normal.

En el caso de los municipios de Quirusillas, Comarapa y Vallegrande no se exige que presenten trabajos impresos en computadora.

La fecha límite de presentación de los trabajos vence el lunes 15 de septiembre.

Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado, con el nombre del autor, unidad educativa o colegio al que pertenece, copia de carné de identidad o certificado de nacimiento y teléfono de referencia y correo electrónico (si tuviera).

CALIFICACIÓN

El jurado, conformado por periodistas especializados y profesionales conocedores de la temática de áreas protegidas de Santa Cruz, tomará en cuenta los siguientes criterios para elegir los 20 mejores trabajos: buen uso del lenguaje periodístico; originalidad y claridad; enfoque novedoso de los temas; variedad y cantidad de fuentes; utilización de material gráfico; que sea de interés para la sociedad.

SELECCIÓN

Se elegirá los 20 mejores trabajos de las unidades educativas y colegios: 6 serán de Santa Cruz de la Sierra, 6 de Vallegrande, 5 de  Comarapa y 3 de Quirusillas, quienes en esta ocasión serán anfitriones de la RUTA VERDE.

Se conocerá a los seleccionados en una nota de prensa que se publicará el 22 de septiembre.

VIAJE

Los 20 estudiantes seleccionados realizarán el recorrido por la denominada RUTA VERDE que comprende un viaje desde Santa Cruz de la Sierra a las áreas naturales ubicadas en los municipios de San Carlos y San Juan. El viaje está previsto del lunes 29 de septiembre al sábado 4 de octubre del presente año.

PRESENTACIÓN

Los 20 estudiantes que participen del recorrido de la RUTA VERDE deberán presentar un reportaje sobre las áreas naturales visitadas hasta el lunes 17 de octubre.

GANADORES

En una nota de prensa, que se publicará el viernes 31 de octubre, se conocerá a los ganadores.

PREMIACIÓN

El acto se realizará el jueves 13 de noviembre en el diario EL DEBER.

PREMIOS

Primer lugar: Publicación del reportaje en revista EXTRA de EL DEBER, más una computadora

Segundo lugar: Computadora

Tercer lugar: Cámara fotográfica y celular

AFICHE OFICIAL:

Afiche Ruta Verde 2014

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba