Cooperación Suiza en Bolivia –INIAF-PIC: Convocatoria Púbica a Instituciones, Empresas y Profesionales legalmente establecidos
CONVOCATORIA PÚBLICA
La Cooperación Suiza en Bolivia mediante su Programa de Innovación Continua (PIC), viene desde el año 2007 apoyando a la innovación tecnológica productiva en el sector agropecuario, implementando espacios de concertación multiactorales en rubros productivos estratégicos en diferentes territorios del país, buscando elevar los ingresos de las familias productoras, mejorar el autoempleo en áreas rurales y consolidando la seguridad alimentaria con mejor y mayor producción.
Actualmente el PIC se encuentra en etapa de cierre y trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), creada mediante Decreto Supremo No 29611 del 25 de junio de 2008, siendo que “es la autoridad competente y rectora del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), que tiene los roles de generar tecnologías, establecer lineamientos y gestionar las políticas públicas de innovación agropecuaria y forestal, con la finalidad de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria, en el marco del diálogo de saberes, la participación social, y la gestión de los recursos genéticos de la agro biodiversidad como patrimonio del Estado”
Como parte de la estructura orgánica del INIAF, la Dirección Nacional de Asistencia Técnica se “encarga de la asistencia técnica directa y el aprovechamiento de las capacidades de actores institucionales con histórica y amplia experiencia en diferentes áreas de trabajo para la transferencia e intercambio de conocimientos. Coordina los procesos de concertación sobre las principales prioridades estratégicas a ser atendidas por el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF) a nivel regional, buscando una articulación y respuesta a las demandas existentes por los productores”
Es en el marco colaborativo entre la Cooperación Suiza en Bolivia y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), mediante el apoyo del Programa de Innovación Continua (PIC), se convoca a instituciones, empresas y profesionales legalmente establecidos, para presentar propuestas de interés de adjudicación para las siguientes consultorías:
CONSULTORÍA
|
OBJETIVOS |
POSTULACIÓN |
|
Desarrollar y definir las bases metodológicas a aplicarse en los diferentes territorios (departamentales y Regional) de acción del INIAF, que mediante una comparación con experiencias internacionales exitosas de impulso a la Asistencia Técnica en innovación productiva agropecuaria y forestal, permita a la Dirección Nacional de Asistencia Técnica del INIAF (DAT) contar con una herramienta efectiva de planificación de acciones y de fortalecimiento de los Consejos Departamentales de Innovación (CDI’s), Oficinas Departamentales del INIAF (OD’s), y el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), garantizando el consenso necesario de acuerdo a las características de cada departamento. | Hasta el jueves 12 de marzo, horas 18:00 en oficinas del PIC |
|
Identificar el estado de situación y vinculación de los Espacios Locales de Concertación, Plataformas Multiactorales y Consejos Departamentales de Innovación (CDI’s) en los tres departamentos donde el PIC ha profundizado acciones (Cochabamba, Chuquisaca y Tarija), mediante la realización de un diagnóstico situacional y la determinación de una línea de base acorde a las necesidades de la Dirección de Asistencia Técnica del INIAF. | Hasta el viernes 27 de marzo, horas 18:00 en oficinas del PIC. |
Los documentos a presentar son:
- Propuesta técnica.
- Propuesta económica.
- Documentación de la empresa (en caso necesario).
- Fotocopia de documento de identidad o pasaporte que acredite la identidad del líder del equipo consultor.
- Hoja de vida de cada uno de los miembros del equipo (documentado).
Los documentos solicitados, deben presentarse en las Oficinas de Programas directos –OPD- ubicadas en la Avenida 6 de Agosto esquina calle Campos Nº 2700, 8ºpiso , oficina 802, documentación que deberá ser enviada en sobre cerrado a nombre de PIC, mayor información al mailalejandra.teran@coop-suiza.