10 datos que debes saber sobre el periodista que provocó la caída de Blatter
La caída de Joseph Blatter tiene un nombre que no debe pasar inadvertido. Se trata de Andrew Jennings, un apasionado reportero de 71 años que ha seguido la pista a la FIFA y a sus funcionarios.
1. LA PRIMERA RENUNCIA DE JENNINGS. Andrew Jennings es un periodista de investigación escocés que desde muy niño vive en Londres. Es nieto de un exjugador del Leyton Orient Football Club. Nunca le interesó el fútbol y en general todos los deportes le parecían aburridos. Jennings trabajó para el The Sunday Times a finales de los 60. Luego pasó a varios diarios británicos hasta convertirse en un periodista de investigación en la BBC Radio 4. En 1986, la BBC se negó a emitir su documental sobre la corrupción en Scotland Yard, lo que provocó su renuncia y su primer libro “Scotland Yard’s Cocaine Connection”.
2. LA ETAPA DE LOS DOCUMENTALES. Jennings trabajó posteriormente para Granada Productions, filmando pequeños documentales. Su investigación, detalla su biografía oficial, sobre la participación británica en el escándalo Irán-Contra ganó la medalla de oro en el New York TV Festival de 1989. En 1993, Jennings y su equipo entraron en Chechenia para indagar en la actividad de la mafia del Cáucaso. En 1997 realizó para World in Action una investigación sobre el entrenador olímpico de natación británico Hamilton Bland.
3. EL COMIENZO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FIFA. En 2006 presentó “The Beautiful Bung: Corruption and the World Cup”. Jennings investigó varias denuncias de corrupción en la FIFA, incluyendo sobornos millonarios para garantizar los derechos de comercialización a la empresa ISL junto con la compra de votos para asegurar el puesto del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y los sobornos y actos de corrupción atribuidos al Presidente de la CONCACAF, Jack Warner. Dicen que la FIFA era su obsesión, pero él ha dicho que su obsesión es la VERDAD. Siguió con “FIFA and Coe” que explora la relación entre el exolímpico británico Sebastian Coe y el Comité de Ética de la FIFA. El programa más destacado fue “FIFA’s Dirty Secrets”. Se estrenó el 29 de noviembre de 2010. Duró 30 minutos y revelaba una serie de denuncias de corrupción contra algunos de los miembros del comité ejecutivo de la FIFA que votaron la sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
4. EL LIBRO QUE CENSURÓ LA FIFA. “Tarjeta roja es el libro” de 350 páginas y traducido a 15 idiomas que la FIFA trató de censurar. La crítica dijo que “sus revelaciones
5. LOS PREMIOS. Estos son los premios recibidos por el periodista:
- Royal Television Society. Por su trabajo para el canal 4 sobre la corrupción en las olimpiadas, 2000.
- El primer premio a la “Integridad en el periodismo” otorgado por OATH, 1999.
- “Gerlev Prize” por contribuir a la libertad de expresión y a la democracia en el deporte, 1998.
- Miembro Honorario Vitalicio de la Asociación Americana de Entrenadores de Natación. Por su trabajo de investigación sobre escándalos de dopaje y encubrimientos en la natación olímpica.
- “Mejor documental internacional”, New York TV Festival, 1992.
6. LA WEB DE LA TRANSPARENCIA. En este sitio web, el periodista Andrew Jennings recopila todos los detalles de sus investigaciones. Vale la pena ingresar a Transparencyinsport.
7. EL HOMBRE INCÓMODO. Desde marzo de 2003, Andrew ha sido el único reportero en el mundo prohibido de las conferencias de prensa del presidente de la FIFA, quien teme que el reportero difunda más documentos embarazosos de su archivo único de escándalos confidenciales de la FIFA. Cuenta The Washington Post que el escocés decidió tender una emboscada a Blatter tras ser reelegido en 2002. “Fui a la conferencia de prensa en su sede de Zurich”, inicia el relato. Rodeado de elegantes colegas, dice, él tomó el micrófono y preguntó: “Señor Blatter, ¿alguna vez ha recibido un soborno?”. Blatter amenazó con denunciarlo, pero esto nunca ocurrió.
8. SU PAPEL EN LA RENUNCIA DE BLATTER. “Yo le dí al FBI los documentos cruciales que dispararon los arrestos de ayer. Hay más, Blatter es el blanco”, escribió en Twitter el periodista.
Para The Guardian, “todo el crédito debe ir a la obsesión de un solo periodista Andrew Jennings, que sigue los pasos de Blatter hace más de una década”. Los periodistas deportivos cercanos a la FIFA despreciaban a Jennings o quizás le temían. Cuenta el experimentado reportero que se alejaban de él. “Periodistas idiotas”, señala al referirse a esos reporteros que nunca alzaron la voz contra la corrupción en el órgano deportivo.
I gave the FBI the crucial documents that triggered yesterday’s arrests. There will be more to come. Blatter is a target.
— Andrew Jennings (@AAndrewJennings) Mayo 28, 2015
9. LO QUE BLATTER DIJO DE ÉL: “Lo que usted escribe es pura ficción”, dijo el exjefe de la FIFA. Sus libros sobre la FIFA hoy son comprados de manera frenética.
Thanks to everyone buying Omertà: Blatter’s Organised Crime Family http://t.co/1YN6CiC6Xa pic.twitter.com/Zi4Q9Dn8iz #FIFA #prisonlibrary
— Andrew Jennings (@AAndrewJennings) junio 4, 2015
10. LA NOTICIA QUE LO DESPERTÓ. The Washington Post relata que cuando explotó la noticia más importante del año, el periodista responsable de la caída del hasta entonces invencible Battler estaba profundamente dormido. El teléfono sonó. Y Andrew Jennings se enteró así que sus investigaciones habían servido para mucho. “Mi teléfono comenzó a sonar a las seis de la mañana”, dijo Jennings el martes desde su granja en las colinas al norte de Inglaterra. Durante una entrevista telefónica con El Post, dijo que Joseph Blatter era “un hombre muerto caminando”. Dos horas más tarde, Blatter anunció su renuncia, pocos días después de ser reelegido. Sin cuidar el tono de sus palabras fue enfático: “Estos escorias han robado el deporte del pueblo. Han robado, los ladrones bastardos cínicos Así que, sí, es agradable ver el miedo en sus rostros”.