EconomíaFundación MilenioIniciosemana del 3 de AGOSTO al 9 de AGOSTO

El agro cruceño y su aporte a la salida del rentismo en Bolivia

Aspectos generales

Con la inauguración de la carretera Santa Cruz – Cochabamba en la década del ‟50 y sus ramales hacia el norte cruceño (Montero – Okinawa – Mineros – Yapacaní), entre otras inversiones importantes de la época, se dieron en simultáneo dos fenómenos que bifurcaron el camino de la historia económica de la Bolivia contemporánea y “rentista”: la migración de miles de compatriotas hacia las inmensas llanuras del campo cruceño, que con sus cosechas „pletóricas‟ incorporarían a la economía nacional, ya como ciudadanos y productores, a cientos de miles de bolivianos que vivían en la extrema pobreza; y además, la conexión del mercado nacional como „consumidor‟ de la nueva producción, incorporando la cualidad de seguridad alimentaria en un país con graves problemas de desnutrición y pobreza extrema.

¡Clic aquí para descargar el documento!

Descarga de PDF

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba