ArtículosInicioSaul J. Escalera

REPORTE PGnet No. 412: EN EL MES DE LA PATRIA BOLIVIANA

El pasado Jueves 6 de Agosto fue el día de la Patria en Bolivia. Fue un
Agosto 6 de 1825 cuando se firmó el Acta de la Independencia de nuestro país
en la antes llamada Charcas de Chuquisaca, hoy Ciudad de Sucre. Entonces,
deseo comenzar esta nota editorial con un saludo de hermano a todos los
compatriotas bolivianos miembros del PGnet en el mundo entero y a toda
Bolivia a lo largo de su territorio.

Después de haber reelegido por segunda vez al Presidente más votado de la
historia boliviana en Diciembre del año 2014, el partido gobernante del MAS
pensó que consolidaría su dominio tanto en las gobernaciones como en las
alcaldía. Pero, grande fue su sorpresa cuando La Paz elige a candidatos de
otras fuerzas emergentes del país; en efecto el Dr. Felix Patzi es
Gobernador y el Lic. Luis Revilla es alcalde la ciudad de La Paz, y la mayor
sorpresa se da en a la ciudad de El Alto donde la Lic. Soledad Chapeton de
una agrupación ciudadana sale elegida como alcaldesa. Algo similar ocurre en
la ciudad de Cochabamba donde el alcalde es el Lic. Jose Maria Leyes de UD,
aunque el Lic. Ivan Canelas del MAS es gobernador. Tarija también fue una
sorpresa cuando el Lic. Afrian Oliva de la UD sale electo como gobernador y
Rodrigo Paz de una agrupación ciudadana es el nuevo alcalde; Santa Cruz,
como siempre, reelige al Ing. Costas como gobernador y Percy Fernandez como
alcalde.

Con estos resultados el MAS ha tenido que ceder posiciones en los puestos
mas importantes de gobernaciones y municipios. Este hecho nos permite decir
con certeza que los bolivianos han ratificado su convicción demócrata,
decidiendo no apostar más por el MAS, un partido que en sus miras estaba el
poder imnipodo y hegemónico por muchas décadas.

Es que en diez años de poder el gobierno central del MAS intentó que todos
los gobernadores del país marchen a su ritmo porque mal interpretaron el
concepto de autonomía, y no quiso comprender que es bueno que existan
diferencias en el quehacer político de nuestro país, porque en ello radica
el ejercicio pleno de la democracia. Porque en democracia, mejor que
rechazar las diferencias es aprender a tolerarlas, mejor que tolerarlas es
aprender a aceptarlas, mejor que aceptarlas es comenzar a valorarlas y
apreciarlas, pues en definitiva de eso está hecha la vida, de diferencias.
Es la diversidad lo que da a la democracia su belleza, su potencia y la
posibilidad de renovarse constantemente.

Actualmente, la mayoría de los bolivianos nos encontramos sumamente
desilusionados al ver cómo el gobierno actual de Evo Morales – que prometió
un cambio profundo en hacer política basado en la honestidad, escuchando al
pueblo y velando por los intereses de la mayoría – no cumplió con ninguno de
estos postulados pese los grandes ingresos de dinero por la venta del gas
natural al Brasil y Argentina y al sostenido crecimiento económico mayor al
4% anual de los últimos 5 años. Se ofreció combatir la pobreza, pero se
distribuyen bonos exiguos que no esta dirigidos a los segmentos que
realmente lo requieren y más bien tiene el propósito de controlar el voto de
los beneficiarios; se habla de equidad, pero se promueven nuevos privilegios
para los grupos y sectores al que pertenecen ellos; se promete generar
empleo y producción, pero se hace todo lo contrario, cuando se cierran los
pocos mercados que tiene la economía boliviana. En efecto, el actual
gobierno está aplicando políticas centralistas que pensamos estaban
totalmente superadas, y que ningún gobierno moderno las pondría en práctica.

Como resultado de las últimas elecciones nuevos actores políticos han
entrado en la escena política como gobernadores y alcaldes regionales. Pero
¿serán capaces estos de producir los cambios necesarios para lograr el vivir
bien del pueblo en su respectiva región?. El futuro no será mejor sólo
cambiando de un sistema centralizado en La Paz a uno autonómico de cada
región. El país requiere con urgencia de una nueva estrategia de acciones
para afrontar correctamente los dos grandes desafíos que tiene al frente:
(1) que cada región pueda diseñar su propia estrategia de desarrollo
socioeconómico sin pedir venia al gobierno central, y (2) la
industrialización de los recursos naturales que posee la región, para
generar trabajo para miles de sus habitantes, y potenciar a Bolivia en su
conjunto como el eje continental de producción y distribución de bienes de
valor agregado, lo que aún es una promesa no cumplida. Pero, ambos desafíos
no podrán ejecutarse exitosamente sin un gran acuerdo entre Gobierno Central
y Gobiernos Autónomos Regionales, así como el consenso con todos los
sectores, grupos políticos y regiones de cada país, de tal forma que generen
unión y no disgregación, discordia y atraso a los  bolivianos, como hasta
ahora se ha practicado.

Ningún Estatuto Autonómico, por muy bueno que sea, ni ningún político del
mundo pueden dictar a los miembros de su sociedad regional a tener
excelentes ideas y a desarrollarse por sí mismos. Es muy cierto y
verificable que políticas de fomento, adecuadas y de largo plazo, a la
ciencia, tecnología, innovación y la educación pueden crear las condiciones
necesarias para que los habitantes de una región  puedan desarrollar ideas
excelentes y productos altamente innovadores. Esto es válido tanto en Japón
como en Bolivia. Debemos recordarle a todo Gobierno Autónomo que no es
suficiente tener una visión partidaria, tampoco es suficiente contar con un
puñado de objetivos en su plataforma política, para hacer buen gobierno. Un
líder debe crear un entorno en el que las personas sepan por qué y para qué
están allí: para gobernar por el bien de todo boliviano!. Cada región
autónoma de Bolivia necesita este tipo de liderazgo para producir bienestar
y buena vida en cada habitante de su región.

Y para Evo Morales le recordamos lo que el Libertador Simón Bolívar escribió
al Congreso de la Angostura el año 1819: «Nada es tan peligroso como dejar
permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se
acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se originan la usurpación
y la tiranía». Don Evo Morales y su entorno político tendrán que pensar
seriamente en esto y parar de hacer propaganda política para su reelección
el año 2020!.

Somos orgullosos de haber nacido en esta tierra bendita, llamada Bolivia.
Hay mucho por hacer, pero poco tiempo para hacerlo, así que empecemos ya a
trabajar para que nuestros hijos y los que vendrán, hereden un mejor país.
No toleraría cuando mis nietos me pregunten por qué este país está así, y la
respuesta sea que no se hizo nada para mejorarlo. No le tengamos miedo al
fracaso, sino a no hacer aporte alguno en beneficio de Bolivia. «Esta Patria
pese a sus miserias será grande y pese a sus infortunios será fuerte».

Que Dios ilumine al pueblo boliviano dándole una renovada fé en el futuro de
la Patria! Envío mi sincero y fraternal saludo a todos los bolivianos del
Grupo PGnet de todo el mundo en este mes de la Patria.

¡DIOS BENDIGA A BOLIVIA! Happy Independence Day!

¡BUENOS DIAS!

_____

2. NOTICIAS DE LOS MIEMBROS.

Este espacio es para todos los miembros del PGnet. Cualquier noticia, sea de
cambio de institución, promoción de funciones lanzamiento de un libro,
trabajos publicados en revistas, asistencia a congresos, simposios o
conferencias como disertante, etc. serán publicados.

NOTA. Debido a que la membresía está muy dispersa por todo el mundo, por
favor indicar la ciudad y el pais desde donde escriben.
EL EDITOR
==========================

DESDE DANANG, VIETNAM

Estimado Saúl:

Felicitaciones por tu continuo servicio a los profesionales de nuestra
patria publicando tu PGnet desde 1999.  Es un trabajo fructífero y esto
seguro lleno de satisfacción para ti.   Aun continuo trabajando en Vietnam.
Estoy ahora empezando como Ingeniero Jefe la construcción de un nuevo
proyecto en Danang que incluye drenaje, alcantarillado y tratamiento de
aguas servidas.  Probablemente este será mi último proyecto en Vietnam.  De
todas maneras por favor incluye Vietnam en la lista de países en los cuales
trabajan miembros del PGnet. Saludos y Abrazos

L. Fernando Requena.

RequenaLF@cdmsmith.com

Vietnam.

_____

DESDE SANTA CRUZ, BOLIVIA

Estimado Saúl,

Si bien aún hay mucho camino por recorrer, pero 16 años ya dicen algo de la
constancia y regularidad del material que nos has dado a conocer, reportes
en los cuales con mucha satisfacción personal alguna vez hemos participado,
aportando con un granito de arena al conocimiento, información e intercambio
de ideas de quienes desinteresadamente formamos parte de PGnet. Permíteme
hacerte llegar un fuerte abrazo por estos 16 años, de labor silenciosa,
perseverante, impulsando la educación, ciencia y tecnología, a veces sin
tener respuesta de quienes están llamados a implementar o poner en marcha
todas las sugerencias que en este espacio se debaten.

Pero será la historia la que dará su veredicto, sobre el trabajo incansable
de muchos científicos, FELICIDADES, nuevamente Saúl y continua con tu
trabajo que cuenta con el respaldo de quienes seguimos muy de cerca tu
aporte personal al desarrollo de Bolivia. Saludos

Capt. Ultramar Oscar Encinas Zurita

Oscar_encinas@hotmail.com

Lic. En Ciencias Nauticas, Experto en Logistica y Transporte

Master en Comercio Internacional

Mobil (591) 7431 5155

_____

DESDE SANTA CRUZ, BOLIVIA

Estimado Saul,

Felicidades por este décimo sexto aniversario del PGnet y mi agradecimiento
a tu persona por la constancia en las publicaciones y haber logrado generar
un espacio de debate y análisis en temas de ciencia y tecnología, hago votos
para que el PGnet siga con su cometido y quienes conformamos esta comunidad,
continuemos contribuyendo en beneficio del país. Un gran abrazo y reitero
mis felicitaciones.

Marco Antonio Arellano Hervoso

arellano_marco@yahoo.com

_____

DESDE SANTA CRUZ, BOLIVIA

Muy estimado Saúl:

Te hago llegar mis más cálidas y sinceras felicitaciones por la valiosa
labor desarrollada desde la fundación del Boletín en 1999. Un abrazo.

Roberto Vila De Prado

Profesor Emérito UAGRM.

rovila99@yahoo.com.ar

Santa Cruz de la Sierra

_____

DESDE LA PAZ, BOLIVIA

Estimado Saul:

Mil felicitaciones por los impresiones logros que alcanzaste en los 16 años
cumplidos del PGnet. Definitivamente uno de los problemas que confronta el
avance tecnológico y científico es el aislamiento. El país está
caracterizado por conformar republiquetas geografícas e intelectuales en
todos los ambientes. La iniciativa tuya rompe ese esquema y ayuda al
intercambio de conocimientos e ideas, aspecto indispensable para avanzar en
todos los ambitos del quehacer nacional. Continúa con este loable esfuerzo.
Los de la red seguiremos aportando con ideas y trabajamos que realizamos. Un
fuerte abrazo

Hernan Zeballos

hernan.zeballos@yahoo.com

_____

DESDE LA PAZ, BOLIVIA

Estimado Saul,

Muchas gracias por tu boletin 411 y muchas felicidades por haber alcanzado
los 16 años de edición ininterrumpida. El trabajo que realizas no solo te
dignifica como profesional, sino que es un verdadero apoyo a las actividades
de C&T con las ideas vertidas por ti y todos los colaboradores. Mi deseo mas
grande es que sigas realizando un trabajo tan importante y pocas veces
reconocido como debe ser. Mi aprecio personal

Gonzalo Riveros Tejada

Acad. de Número de la Academia de Ciencias de Bolivia

<mailto:gonzalo.riverostejada@gmail.com> gonzalo.riverostejada@gmail.com

_____

DESDE COCHABAMBA, BOLIVIA

Gracias Saul:
Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerte todos los envios del
Boletin REPORTE PGnet, gracias
Atte:

Ing. Agr. Magdalena Medrano Velasco
Representante Legal PAAC

calidaddevidacbba@hotmail.com

_____

DESDE COCHABAMBA, BOLIVIA

Estimado Saul,

Felicidades a todo el grupo DEL REPORTE PG-Net  por su 16º  ANIVERSARIO, el
contenido e información son un gran aporte para las personas que lo
recibimos.

Tania Lanza Aldunate.

<mailto:taniasofia79@gmail.com> taniasofia79@gmail.com

_____

Damos la bienvenida a los siguientes nuevos miembros:

NINGUNO ESTE MES

_____

3.       PENSAMIENTOS DE LA SEMANA.

«El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta».
Anónimo.

«Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el
espejo que la refleja». Lin Yutang

«El único límite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy»
Educaton Colombia

_____

4. INTERCAMBIO DE CONSULTAS.

NINGUNA ESTA MES

_____

5. ANUNCIOS Y PUBLICACIONES DE INTERES.

Requerimiento de Consultoría.

Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(FUNDESNAP)

Invitación Pública N° 003/15

La Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ha
suscrito con la Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los
Valles un acuerdo para la implementación del Fondo de Innovación para la
promoción de innovaciones productivas verdes en Bolivia, con recursos
financieros de DANIDA. En este marco invitamos públicamente a consultores
que cumplan con los requisitos exigidos en la convocatoria, a presentarse
para la siguiente consultoría:

Ref.: Comunicador/a Fondo de Innovación para la promoción de innovaciones
productivas verdes en Bolivia

Objetivo: Diseñar e implementar una estrategia, mecanismos y materiales de
difusión para la implementación del Fondo de Innovación para la promoción de
innovaciones productivas verdes en Bolivia través de métodos e instrumentos
de comunicación.

Interesados (as): Los Términos de Referencia estarán disponibles a partir
del día lunes 24 de agosto de 2015, pudiendo solicitarlos al correo
electrónico malvarado@fundesnap.org u obtenerlos en el sitio web
http://www.fundesnap.org, o en su caso, en las oficinas de FUNDESNAP,
ubicadas en la Prolongación Cordero No. 127, en la ciudad de La Paz, de hrs.
9:00 a 17:00. Los consultores interesados deberán enviar/entregar su Hoja de
Vida (documentada) y una carta de presentación firmada, en sobre cerrado, en
las oficinas de FUNDESNAP de La Paz o vía Courier, hasta hrs. 15:00 del día
lunes 31 de agosto de 2015, impostergablemente, indicando la referencia de
la consultoría. Las solicitudes presentadas sin la documentación de respaldo
y fuera del plazo indicado no serán tomadas en cuenta.

La Paz, 23 de agosto de 2015

_____

6. PORTALES DE INTERES EN EL WEB:

Pautas para Correos Electrónicos Efectivos

Ya que el email continúa siendo el medio de comunicación preferido por
millones de personas en todo el mundo, es importante que sepamos diseñarlos
correctamente. Un texto bien utilizado y la imagen apropiada pueden marcar
la diferencia entre un cliente y enviar spam, por lo que es importante
diseñar los mensajes en forma correcta.  Este portal presenta una
información invaluable en la construcción de mensajes en formato HTML en
forma adecuada para que el mensaje llegue en la forma en que se pretende a
los múltiples dispositivos y programas lectores de correo. Hay secciones
dedicadas a la compatibilidad entre diferentes clientes de correo, consejos
para quienes tienen como objetivo los teléfonos inteligentes, guías básicas
de css, códigos que se deben evitar y mucho más.  Incluyen también una
sencilla herramienta para transformar caracteres especiales en código HTML,
algo que es bastante sencillo de hacer y muy efectivo a la hora de hacer
llegar los correos donde deben llegar y no a la bandeja de mensajes
rechazados.  Entrar en el portal:
http://www.deltaasesores.com/enlaces/tecnologia/recursos/5983-pautas-para-co
rreos-electronicos-efectivos?utm_source=JOYDia

<http://www.deltaasesores.com/enlaces/tecnologia/recursos/5983-pautas-para-c
orreos-electronicos-efectivos?utm_source=JOYDia&utm_medium=Domeus
>
&utm_medium=Domeus

_____

Buscador en Redes Sociales.

Nunca sobran los buenos buscadores y si son especializados, permiten
acelerar enormemente el proceso de encontrar lo que realmente se necesita.
Ahora las redes sociales se utilizan para efectos empresariales, y se hace
indispensable encontrar qué esta pasando con nuestras empresas (o personas)
en estas redes.  Bigola.com es un multibuscadores que combina los resultados
de Twitter, Digg, Youtube, Friendfeed, Technorati, Simply, Daily Motion y
Metacafe. Está en Beta todavía, por lo que se espera seguirán integrando más
redes sociales al sistema.

Buscar en el website:
http://www.deltaasesores.com/enlaces/119-enlaces-referencia-buscadores/4262-
buscador-en-redes-sociales?utm_source=JOYDia

<http://www.deltaasesores.com/enlaces/119-enlaces-referencia-buscadores/4262
-buscador-en-redes-sociales?utm_source=JOYDia&utm_medium=Domeus
>
&utm_medium=Domeus

_____

Biografías y Vidas.

Colección de miles de biografías de personajes famosos históricos y
actuales. La información requerida se puede obtener mediante un buscador en
el sitio, un índice alfabético, y un índice de monografías y reporta Entrar
en el website:
http://www.deltaasesores.com/enlaces/125-enlaces-referencia-tematicas/2180-b
iografias-y-vidas?utm_source=JOYDia

<http://www.deltaasesores.com/enlaces/125-enlaces-referencia-tematicas/2180-
biografias-y-vidas?utm_source=JOYDia&utm_medium=Domeus
> &utm_medium=Domeus

_____

INGRESO AL PGnet POR MEDIO DE LA PAGINA WEB :

«groups yahoo.com«.

El REPORTE PGnet, fundado en Julio 1999, cuenta con 2.075 miembros en 27
países. Pedimos a todos los miembros, que envíen sus mensajes con palabras
sin acentos, debido a que en muchos casos los PC no son muy compatibles y
los acentos se reproducen de una manera ininteligible.
Les agradeceré que si encuentran de interés este Boletín lo reenvien lo
impriman o lo graben en disquete para regalarlo a algún amigo o conocido
suyo. Gracias, el Editor.

Solicitar ingreso a la comunidad PGnet por medio del siguiente anuncio en
Inglés: «The description of this community is:  Post Graduate’s group for
discussion and communication of common interests for researchers». Pueden
acceder directamente por medio de la página web siguiente:

<http://www.groups.yahoo.com/group/PGnet-2>
http://www.groups.yahoo.com/group/PGnet-2
<  <http://www.groups.yahoo.com/mygroups>
http://www.groups.yahoo.com/mygroups>    PGnet Main Page

O puedes ingresar enviando un E-mail a la siguiente dirección:

mailto:PGnet-2-subscribe@groups.yahoo.com
<http://e1.mc568.mail.yahoo.com/mc/compose?to=PGnet-2-subscribe@groups.yahoo
.com
>

Si, por acaso, no quisieran ya pertenecer a esta comunidad PGnet, indicarlo
así  enviando un mensaje de correo-e a:

PGnet-2-unsubscribe@gruposyahoo.com
<http://e1.mc568.mail.yahoo.com/mc/compose?to=PGnet-2-unsubscribe@gruposyaho
o.com
>

Gracias.  Saul J. Escalera , Ph.D., Editor.

¡HASTA LA PROXIMA!

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba