ArtículosInicioIsmael Schabib Montero

NUESTRA DEMOCRACIA ES UNA CHACOTA

Aunque ha sido ya muy nombrado y comentado el título “DISPOSICIONES TRANSITORIAS” de nuestra Constitución Política del Estado, es saludable recordarlo; en la Primera Disposición, párrafo II a la letra dice “Los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”, esto quiere decir que el Sr. Evo Morales después de ser presidente por dos periodos consecutivos no debió postularse para un tercer mandato en octubre del 2014, pero para lograrlo  remitió su propuesta al Tribunal Constitucional para que  la analice, acepte o rechace; el Tribunal aceptó y justificó la tercera  elección con un argumento muy poco serio: El país había sido refundado; por lo tanto se consideraba un posible segundo mandato presidencial de Morales y no un  tercero; una chacota. Esto se puede hacer manejando todo el poder y teniendo cero vocación democrática.

Con el pasar del tiempo el discurso respecto del presidente Morales cambió; inicialmente la propaganda gubernamental se alimentaba con argumentos referidos a su honestidad y humildad, sus actitudes lo desmintieron; el caso de encubrimiento del Fondo indígena y los rodillazos que le propinó a un humilde empleado de la Alcaldía paceña  en un partido de futbol son contundentes; sobre las trenzas sus zapatos lo niega, habiendo pruebas, videos donde se lo ve ordenando para que alguien  se las ate. Juega futbol casi todos los días pero no puede agacharse para amarrar las trenzas de sus zapatos. Entonces nuestro presidente es corrupto, soberbio, mentiroso,… inculto; la propaganda actual  dice que tiene muchos “huevos” (ya no habla de su honestidad y humildad) porque se animó presentar ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya  nuestro reclamo ante Chile por nuestro acceso soberano al mar y se pretende darle todo el merito por un primer objetivo alcanzado como es el reconocimiento de parte de ese organismo internacional de que tiene competencia en el litigio; se ratifica  que “el que sabe, sabe” y eso se logra estudiando  no interpretando seños fruncidos,  ni jugando futbol; fue lo que demostraron los Ex presidentes Rodríguez Veltzé y Mesa Gisbert lo demás es demagogia.

Han pasado algunas semanas, desde que el parlamento masista aceptó la “re-re elección” del presidente y un representante de esa bancada  ha salido con su “avivada” diciendo que así como Samuel Doria Medina y el ex presidente Quiroga se han  presentado varias veces como candidatos el Sr. Presidente tiene el derecho de “re postularse” las veces que quiera ¿Qué tal? ¿Los bolivianos somos estúpidos?

Ya conocemos el libreto, el Tribunal Supremo Electoral aparentará inicialmente ser idóneo, posteriormente aparecerá en encuestas pagadas el resultado anticipado donde al presidente Morales  lo mostrarán “imbatible”,  el fraude lo confirmará en el referendo.

Ya lo dijimos, el presidente Morales se ha encargado de demostrarnos  lo que  siempre supimos sobre él cuando era dirigente cocalero, antes  que una millonaria propaganda mentirosa hubiera conseguido que muchos bolivianos olviden sus antecedentes como  bloqueador insensible, como un parlamentario inculto, que pavimentó su carrera política con decenas de muertos, heridos, daño económico al Estado y desestabilización de varios gobiernos.

En manos del Sr. presidente Morales y su “genial” vicepresidente está la suerte de nuestra querida Bolivia; nuestra democracia es una chacota, el gobierno hace lo que le place con el poder del Estado y pretende eternizarse en su manejo recurriendo a cualquier recurso, incluso transformando lo ilegal en legal.

Algo tenemos que hacer los bolivianos, la suerte del país no puede estar en manos de estas  peligrosas personas, una de ellas no sabe lo que dice y hace, y la otra es un maestro del engaño y la mentira; en la revista brasileña “Veja”  Nº 38, del 23 de septiembre pasado, la fotografía de ambos aparece en toda una  página con un enorme rótulo: “Narcos”.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba