INFORME ANTE EL CONSEJO PERMAMENTE: Elecciones Sub-nacionales del 29 de marzo de 2015
Antecedentes
El 16 de diciembre de 2014, el Tribunal Supremo Electoral del Estado Plurinacional de Bolivia extendió una invitación a la Organización de los Estados Americanos, para que desplegara una Misión de Observación Electoral en el país en el marco de la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales. El Secretario General respondió afirmativamente a esta invitación, designando al ex Presidente de la República de Guatemala, Sr. Álvaro Colom Caballeros, como Jefe de Misión.
Desde 1966, la OEA ha acompañado al Estado Plurinacional de Bolivia, mediante el despliegue de Misiones de Observación Electoral en 16 procesos electorales: siete (7) Elecciones Generales, cuatro (4) Elecciones Locales, cuatro (4) Referéndums y una (1) Elección de las altas Autoridades del órgano Judicial y del Tribunal Constitucional.
Con la firma del acuerdo relativo al procedimiento de observación la tercera semana de marzo, la Misión de Observación Electoral de la OEA (MOE/OEA) comenzó sus actividades en Bolivia. La Jefatura de la Misión mantuvo reuniones con la autoridad electoral y de gobierno, candidatos, miembros de los distintos partidos políticos, representantes de la sociedad civil, así como de la comunidad internacional acreditada para recoger información directa sobre la organización electoral, dialogar con los principales actores de la contienda y observar el progreso de la campaña electoral.
La MOE/OEA, compuesta por 15 observadoras y observadores internacionales provenientes de nueve Estados miembros, se desplegó en siete departamentos del territorio nacional (La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija) para observar el desarrollo de los comicios.