Coy 322 – ¿Cómo está Bolivia en Emprendimiento e Innovación?
Bolivia viene de un período inédito de alto crecimiento pero sin haber transformado la estructura de su economía y sin que pueda demostrar que es menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional. Por el contrario, y en la medida en que el motor de su expansión ha sido el sector extractivo, apoyado por un contexto internacional muy favorable y con términos de intercambio inusualmente beneficiosos, el resultado general ha consolidado su condición de economía basada en recursos, pero desaprovechando las oportunidades para acelerar su tránsito hacia una economía de eficiencia y con elementos más amplios de innovación.
Hoy en día ya se advierte el agotamiento del modelo de crecimiento sustentado en precios altos de commodities, esencialmente extractivista y de base estrecha por su intensa concentración en la producción y exportación de gas natural, minerales y soya. Así pues, y para remontar la crítica situación que asoma es indispensable reorientar el modelo de crecimiento hacia la transformación y diversificación productiva, a partir de un enorme esfuerzo en el campo de la innovación, el emprendimiento y la generación de valor agregado.
¿Pero estamos preparados para producir con mayor valor añadido, generar nuevos bienes y servicios e impulsar otras industrias y polos de innovación?
Indicadores de referencia