CapacitacionesIniciosemana del 25 de SEPTIEMBRE al 1 de OCTUBRE del 2017

CIDES – UMSA: Curso de Actualización La Economía Popular en Bolivia – Prof. Nico Tassi

POSTGRADO EN CIENCIAS DEL DESARROLLO 
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
(CIDES – UMSA)
 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN

LA ECONOMÍA POPULAR EN BOLIVIA
Prof. Nico Tassi

La Paz, 2 de octubre – 23 de noviembre de 2017

El curso complementa el Programa de Maestría en Economía Plural, Solidaria y Comunitaria y, a la vez, inicia un espacio de debate sistemático sobre la economía plural en Bolivia, poniendo en esta ocasión a discusión los resultados de más de diez años de investigación realizada por el Ph.D. Nico Tassi, sobre la llamada economía popular. Esos resultados dan cuenta de la institucionalidad que moldea la economía popular y permite su funcionamiento, las modalidades de su relación con la economía global, las nuevas estratificaciones sociales que configura, y los nexos y tensiones que se han ido tejiendo con el Estado en los últimos diez años. El análisis de estos temas intenta mostrar visiones inéditas y aristas significativas de las transformaciones emergentes en el país.

Objetivos
Se pretende entender la interacción entre lo social, lo político y lo económico en las prácticas de la economía popular; perfilar la lógica económica propia de sus actores; definir, discutir y criticar los alcances y límites de la economía popular; y, asimismo, analizar las reconfiguraciones socioeconómicas que propone la economía popular de cara a las narrativas que han prevalecido en la interpretación de lo que es el país

Contenidos

  • Introducción: ¿qué entendemos y cómo miramos a la economía popular?
  • La institucionalidad popular
  • Las articulaciones de la economía popular en el país
  • La lógica económica popular: gestión, estrategias y nociones económicas
  • Tecnología, comercio y producción: formas de participación en el mercado
  • Economía popular y globalización:  relaciones con China
  • Afirmación de los sectores populares: nuevas estratificaciones, ciudadanía y hegemonía
  • Economía popular y proceso de cambio

Lugar: ISEAT, Calle Aspiazu 638, planta baja
Horarios: Martes y jueves de 19:30 a 21:30 horas
Inicio clases: Martes 2 de octubre de 2017
Inscripciones: 18 – 29 de septiembre, en oficinas del CIDES-UMSA, Calle 3 # 515, Obrajes
Costo del curso: Bs 400
Contactoivonnefarah@cides.edu.bo
Para mayor información les invitamos a visitar el siguiente link: link del curso

Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba