EN EL PRIMER ANIVERSARIO DEL SECUESTRO DEL GOBERNADOR CAMACHO
Por: Guido Áñez Moscoso

Cuando uno es preso político como lo es Luis Fernando Camacho, lo fortalece el hecho de saber que su sacrificio no es en vano, que la lucha por sus ideales sigue vigente y que su región sigue firme en su defensa. Lo digo por experiencia propia, he sido preso político de una dictadura y exiliado por dos dictaduras. En una época donde la gente es reacia a la reflexión sobre temas políticos, quiero que se me entienda bien lo que voy a escribir porque somos mas propensos a la emoción que a la racionalidad.
Los presos mas emblemáticos son Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho, y a ambos solo lo defienden en foros internacionales sus hijos, no hay una defensa organizada, no se llega al parlamento europeo, al Congreso Americano, a la OEA, a la ONU o a la Corte Penal Internacional, pero ademas el discurso de sus hijos es muy limitado, ellos deberían entender que al ser sus padres presos políticos de una dictadura, deben enfrentarse a la dictadura no a los jueces y ser amplios en su pedido, deben pedir al mundo que presione por una AMNISTÍA GENERAL E IRRESTRICTA, que signifique la libertad de todos los presos politicos, la vuelta de los exiliados, el cese de la persecusion política partidaria y elecciones libres con observación internacional, solo así se lograra la libertad de Jeanine, Luis Fernando y todos los presos del país.
La primera lección en politica es calificar a tu enemigo, hacer un relato sobre lo que pasa en tu país,afinar tu discurso, repetirlo en todos lados.
Evo y Linera huyeron porque hicieron fraude y desde el mismo día que cayeron, prepararon su vuelta con el falso relato del golpe de estado y siguen repitiéndolo en todos lados.
Nosotros que peleamos con la verdad, con la justicia no hemos conseguido imponer un relato sobre la realidad de lo que pasa en Bolivia.