MARCA SANTA CRUZ
El tema “marca Santa Cruz” lo había escuchado por ahí y por allá. No lo entendía. Me lo hice explicar y me pareció una idea atractiva. El asunto perdió actualidad para mí hasta que un día de septiembre recibí una invitación para la presentación oficial de la “marca Santa Cruz”. La invitación me chocó porque en el texto entre las instituciones que invitaban al evento figuraba en primer lugar la CAINCO y luego la Gobernación de Santa Cruz. Creo que fue un mal inicio de la “marca”, pues aparentemente los encargados de su creación y alumbramiento ignoran lo más elemental del protocolo; la Gobernación precede a cualquier otra institución a nivel departamental.
Cuando vi el logotipo de la “marca Santa Cruz” no sentí ninguna emoción. Es más, tuve que esperar a que los padres de la criatura lo explicaran. Esto me llevó a una conclusión muy elemental, a la que puede llegar cualquier ciudadano que no sepa nada del asunto, ni de publicidad ni de “marcas”, que si un logotipo necesita explicación, sencillamente no sirve.
Además de tratar de entender lo que “significaban” las letras del logotipo, traté de definir el color sobre el que están estampadas. La verdad es que me costó ver que se trata de un tono de verde, que resulta tan oscuro, que parece negro. ¡Es que acaso los cruceños tenemos que inventarnos un color? ¿No es que lo tenemos a lo largo y ancho de nuestra geografía en todos los tonos posibles? ¿Es que no hemos aprendido que el verde sí es un color, como lo recordé hace unos años en una reseña que hice en el Concejo Municipal en presencia del presidente Morales? ¿O es que fue acaso por el qué dirán de “los verdes”?
Sigamos. El slogan que acompaña al logo es Ni te lo imaginás. Estoy suponiendo que el verbo está conjugado a la manera cruceña, imaginás, con acento en la última a. Me voy a robar la idea de alguien que escribió sobre este tema: ¿no hubiera sido mejor encarar un slogan en forma positiva y no negativa como se está haciendo? Recordé la letra de una canción de Aute, un cantautor español de los años 60, que hablaba de España, que la mostraba por regiones y que para referirse a Andalucía entre otras cosas decía: Imagínate a Venus con sonrisa de gitana…
En la medida en la que trabajaba sobre el tema, me enteré que para su elaboración se había contratado los servicios de una consultora española. Me imagino que debe ser una consultora con muchas campanillas y mucha experiencia en eso de “marcas”. Si se trata de encontrar una “marca” que nos represente y que nos presente al mundo, pienso que se trata de un tema que debería ser tratado por gente que conoce el medio, ¿Es que acaso no existen profesionales idóneos entre nosotros para encarar este asunto? ¿O es que en verdad necesitamos un viceministerio de descolonización?
“Marca Santa Cruz” es una excelente idea. Lástima que por una pose de estar “in” y contratar a expertos que conocen del tema, pero no “el tema”, hubiéramos corrido sin rumbo y con la cincha en las verijas.