CapacitacionesInicio

“CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN DE 1 SOCIÓLOGO/A, 1 PEDAGOGO/A Y 1 PSICOLOGO/A PARA CIPCA EN LA AMAZONIA BOLIVIANA”

. ANTECEDENTES

Desde el año 2007 CIPCA Regional Norte Amazónico, realiza su trabajo en la región oeste del departamento de Pando, en la Amazonía boliviana, en coordinación con diferentes actores sociales como la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando (FSUTCP), la Federación de Mujeres Campesinas de Pando Bartolina Sisa (FMCP-BS), con autoridades locales y otros actores de la sociedad civil, a partir de la firma de convenios que se ajustan a sus propios planes de gestión y que comparten  los mismos valores y objetivos institucionales.  El Plan estratégico de CIPCA para el periodo 2011-2015 define los siguientes desafíos institucionales: 1. Organizaciones campesinas democráticas, eficaces y autogestionarias; 2. Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial; 3. Autonomías democráticas, eficaces e interculturales con participación y control social; 4. Políticas públicas concertadas con campesinos indígenas y otros sectores.

En el marco de nuestros Desafíos Institucionales uno de los grandes retos asumidos junto a las organizaciones campesinas indígenas de la Amazonía es el fortalecimiento de las organizaciones campesinas indígenas y sus líderes y lideresas con el objeto de contribuir al fortalecimiento de Organizaciones campesinas democráticas, eficaces y autogestionariasPor lo mismo que el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA Regional Norte Amazónico ha previsto este año la contratación de un/a profesional en Ciencias Sociales (Socióloga/o, antropóloga, o ramas afines), un/a profesional psicosocial y un/a profesional en el área pedagógica que cumplan los siguientes requerimientos:

2. OBJETIVO DEL PUESTO

A. Sociólogo
El Objetivo del cargo de sociólogo en la regional es el realizar el conjunto de tareas necesarias para contribuir al fortalecimiento de las organizaciones campesinas indígenas de la región y acompañar en tareas de Investigación e incidencia relevantes para el sector indígena campesino y sus organizaciones en la Amazonía boliviana. Las tareas asignadas incluyen acciones de capacitación, fortalecimiento de liderazgo, asesoramiento y seguimiento en la elaboración de propuestas para normativa pública y otras tareas propias del área social del trabajo de CIPCA.

El perfil profesional del solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Profesional titulado en Ciencias Sociales o ramas afines
  • Post grado en Desarrollo Rural u otros relevantes
  • Experiencia en procesos de Gestión Territorial y gestión de recursos naturales (Deseable)
  • Conocimiento de las comunidades y organizaciones campesinas indígenas de la región Amazónica Norte de Bolivia. (Deseable)
  • Experiencia de trabajo con organizaciones campesinas indígenas (preferentemente en la Amazonía).
  • Conocimientos del marco legal sobre tierra, recursos naturales, derechos indígenas y autonomías.
  • Conocimiento de metodologías participativas de investigación
  • Capacidad para la elaboración, sistematización y redacción de documentos

Lugar de Trabajo

El trabajo del/a técnico/a se desarrollará en la ciudad de Cobija con trabajo de campo en la jurisdicción de los municipios de Filadelfia y Puerto Rico, Bella Flor, Porvenir y otros municipios del departamento de Pando y norte de Beni.

B. Profesional psicosocial
El objetivo de este puesto es la instalación y puesta en funcionamiento de un Servicio Legal Integral para la Mujer, SLIM en el municipio de Puerto Rico. Para su ejecución se requiere una persona profesional en el área psicosocial (psicóloga o ramas afines), se prevé acciones que favorecen la equidad de género en el ámbito local, centrado en ámbitos que contribuirán a una mayor visibilización y ejercicio de los derechos de las mujeres.

El perfil profesional del solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Profesional en Ciencias Pedagógicas o área social
  • Conocimiento de la dinámica de la región Amazónica norte de Bolivia.
  • Experiencia en procesos de capacitación sistemática con organizaciones sociales campesino indígenas
  • Experiencia de trabajo con organizaciones campesinas indígenas y autoridades de instancias públicas (preferentemente en la Amazonía).
  • Conocimientos del marco legal de derechos Económicos, sociales, culturales, ambientales y autonomías.
  • Capacidad para la elaboración, sistematización y redacción de documentos

Lugar de Trabajo
El trabajo del/a técnico/a se desarrollara en un Municipio rural de Pando, de la cobertura del Proyecto (Puerto Rico o Bella Flor).

C . Profesional en Pedagogía
El objetivo del profesional en pedagogía es liderizar la implementación de dos programas de formación especializada diseñada para líderes, lideresas, dirigentes campesinos indígenas y autoridades públicas del nivel municipal de la región Norte amazónica de Bolivia para el fortalecimiento de sus capacidades en el ejercicio de sus funciones de gestión pública y elaboración de proyectos productivos e incidencia. Para su ejecución se requiere una persona profesional en el área  de pedagogía o ramas afines.

El perfil profesional del solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Profesional en Ciencias Pedagógicas o área social
  • Conocimiento de la dinámica de la región Amazónica norte de Bolivia.
  • Experiencia en procesos de capacitación sistemática con organizaciones sociales campesino indígenas
  • Experiencia de trabajo con organizaciones campesinas indígenas y autoridades de instancias públicas (preferentemente en la Amazonía).
  • Conocimientos del marco legal de derechos Económicos, sociales, culturales, ambientales y autonomías.
  • Capacidad para la elaboración, sistematización y redacción de documentos

Lugar de Trabajo
El trabajo del/a técnico/a se desarrollara en un Municipio rural de Pando, de la cobertura del Proyecto (Puerto Rico o Bella Flor).

3. ALCANCE DEL TRABAJO

El trabajo de la oficina regional se extendiende a dos áreas de comunidades campesinas indígenas de: Área 1: los municipios Cobija, Porvenir, Bolpebra, Filadelfia, Puerto Rico y Bella Flor; y Área 2: Sena, Gonzalo Moreno, Riberalta, Guayaramerín, San Pedro y  será coordinado con el equipo de CIPCA Norte Amazónico, y las organizaciones matrices campesinas indígenas del Departamento de Pando y Provincia Vaca Diez de Beni.

La base del trabajo es la oficina de CIPCA Norte Amazónico en Cobija desde donde se realizarán los viajes a campo. Se requiere de una disponibilidad de trabajo de campo de al menos 2 semanas al mes.

Plazo de convocatoria:

04 de marzo a 18 de marzo
Postulantes enviar pretensión salarial y Curriculum Vitae no documentado a las direcciones:
ssejas@cipca.org.bo,mnordgren@cipca.org.bo

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba