Inicio

Informe: Agresiones a Periodistas 2012 por Fundación UNIR

Informe de la Fundación Unir

Informe anual de Agresiones a Periodistas 2012

[Las características de las agresiones a periodistas y medios en el año 2012 se corresponden con la etapa de conflictos sociales expresados en medidas de presión y protestas visibles en las calles y carreteras.]

[La violencia ligada a las protestas sociales incide directamente en el trabajo periodístico]

Presentación

La Fundación UNIR Bolivia, mediante el Observatorio Nacional de Medios (ONADEM), trabaja activamente en la promoción del Derecho a la Información y la Comunicación.

Desde esa perspectiva, concibe a la información periodística como un bien público y un componente central de la vida democrática y del desarrollo ciudadano, por lo que entiende al trabajo periodístico como eje en torno al cual gira la información noticiosa de calidad.

En consecuencia, el trabajo periodístico, sus condiciones, dificultades y rutinas son temas priorizados por el ONADEM desde su nacimiento hace cinco años.

En ese marco, a partir de 2007 el Observatorio recoge en una base de datos las agresiones a periodistas o medios masivos que son denunciadas públicamente, registro cuyos resultados actualizados y sistematizados se presentan de manera periódica con el objetivo de visibilizar esas agresiones así como de brindar insumos para la reflexión de todos los actores involucrados.

El Informe que se presenta en esta oportunidad comprende los datos de las agresiones correspondientes al año 2012 visibilizadas por los medios de difusión y las organizaciones sindicales. No es un documento que incluya todos los casos ocurridos en Bolivia, porque hay algunos que nunca llegan a mostrarse a la luz pública por diferentes razones.

En cambio, este Informe pretende mostrar tendencias y contribuir a que los actores involucrados tomen acciones concretas para prevenir y también para sancionar los hechos denunciados, en busca de garantizar mejores condiciones laborales para los periodistas y fortalecer así la calidad informativa en el país en pro de una cada vez mejor y mayor democracia.

Descarga de aquí el documento completo

Descarga de PDF

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba