DocumentosInicioPolítico

La verdad del programa Evo Cumple 2006-2011

Una de las características de este Gobierno es su falta de transparencia. Su carencia de compromiso con la democracia se expresa en su sistemática negativa a informar a los ciudadanos de lo que hace, cómo lo hace y para qué lo hace. Y en el silenciamiento que se realiza desde el Palacio Quemado de todas las críticas sobre lo obrado, no importa su procedencia, contenido o relevancia, con el eficaz método de desautorizar ideológicamente, denigrar personalmente y, en muchos casos, perseguir judicialmente a quienes ejercen la libertad de discrepar.

Vivimos bajo el Gobierno más opaco y autoritario que ha conocido la democracia boliviana de los últimos 30 años. Sin embargo, como a menudo ocurrió en nuestra historia, los intelectuales (ingenuos o comprados por los privilegios del poder) y los portavoces oficialistas lo defienden como el que más libertades y posibilidades ha concedido a los bolivianos.

La oscuridad, la ruptura de todos los mecanismos institucionales de control y
queja, tiene el propósito de esconder los abusos y arbitrariedades que se cometen para garantizar que los gobernantes se mantengan en el poder. Por tanto, son un mecanismo esencial para vaciar el régimen democrático, quitándole su condición plural, cooperativa e institucional. Así, bajo de la cáscara democrática que se sostiene en la realización periódica de elecciones (aunque incluso esto con cada vez menos garantías), se consolida un núcleo de irrespeto de los derechos políticos y económicos de los bolivianos.

Nuestra oposición a esta situación, que revive las peores lacras de nuestro pasado político, nos ha llevado al centro de la lucha política de la última década. Desde este sitio, Unidad Nacional ha ejercido un pensamiento propio, que no se puede confundir con el de ningún otro grupo político, y no ha dejado, cuando fue necesario, de levantar la voz y enfrentar a los poderosos y sus reiterativos castigos. Como parte de esta lucha, que no cejará hasta que el Estado de Derecho sea plenamente restablecido en el país, nuestro partido ha realizado la investigación que presentamos en este folleto sobre uno de los mecanismos más discrecionales, menos transparentes y más inequitativos para con los adversarios políticos que maneja el presidente Evo Morales con el fin de sostener su imagen de popularidad y mantenerse en el poder.

Esta investigación ha sido realizada con objetividad, sin cargar las tintas por animadversión política. Ha estado a cargo de un equipo de analistas de Unidad Nacional que, bajo mi dirección, ha recolectado la mayor información que ha sido posible reunir, tal como se explica en el propio documento.

Presentamos los resultados con la esperanza de estimular a los ciudadanos a exigir que las instituciones llamadas por ley a fiscalizar al Órgano Ejecutivo cumplan su trabajo, y a rechazar el bloqueo que hacen las autoridades a todos los esfuerzos de los parlamentarios de oposición para conocer con mayor precisión y profundidad los hechos y procedimientos de los cuales el Presidente, en tanto representante del pueblo, está en la obligación de rendir cuentas.

Samuel Doria Medina

¡Descarga el documento completo ahora!

Descarga de PDF

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba