Iniciosemana del 26 de AGOSTO al 1 de SEPTIEMBRE

Banco Interamericano de Desarrollo – Convocatoria Consultoría Individual ATN/OC-13678-BO

Banco Interamericano de Desarrollo
Convocatoria Consultoría Individual
ATN/OC-13678-BO

El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), acordaron el financiamiento del Estudio Exploratorio Sobre los Recursos  para la Base Alimentaria  (caza, pesca, agricultura y recolección) de los Pueblos Indígenas Vulnerables (PIV) de las Tierras Bajas en el marco del cual se invita a profesionales interesados en presentar sus servicios.

Objetivo del Estudio

El objetivo de el estudio exploratorio es la obtención de datos primarios y secundarios sobre la cantidad y uso de recursos naturales, de acuerdo a la dinámica estacional, destinados a la alimentación de los pueblos indígenas vulnerables, la identificación de las potencialidades agro-silvícolas y pecuarias de sus territorios y la determinación del grado de amenaza que sufren  para el ejercicio de su derecho a la seguridad y soberanía alimentaria.

Dos (2) Asistentes de Investigación para recolección de información secundaria. Uno hará la recolección primaria en castellano y el otro en Ingles.

  • Acreditar al menos 4 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del Título Académico. El Consultor debe contar con el siguiente perfil mínimo:
  • Licenciatura en antropología, sociología o biología.
  • Mínimo 4 años de amplio conocimiento y demostrada práctica de trabajo con pueblos Indígenas de las tierras bajas, con organizaciones indígenas, campesinas nacionales, o de países vecinos.
  • 3 años de experiencia demostrada experiencia en análisis de recursos ambientales/territoriales
  • 3 años de trabajo con herramientas metodológicas en recolección de datos, elaboración de base de datos, notas técnicas, fichas temáticas.
  • Excelente capacidad de síntesis y de redacción.
  • Conocimiento de bibliotecas, banco de datos e instituciones académicas y nacionales y privadas, que interactúan en temas de medio ambiente, recursos naturales, comunidades indígenas de las tierras bajas, seguridad alimentaria, etc.
  • El asistente que recorea la informacion primaria en ingles deberá tener excelente conocimiento de idioma ingles hablado y escrito.

Cuatro (4) Antropólogos para recolección de información primaria con los siguientes pueblos:

Cada consultor deberá desarrollar las siguientes acciones a través del trabajo de campo con uno de los siguientes pueblos indígenas; 1)Chimane – Moseten  de Pilón Lajas y   Mosetenes de Cobendo en los Departamentos  de La Paz y  Beni; 2)Chiquitanos de Lomerío,  Monte Verde y San Miguel y  Ayoreos de Zapocó y Puesto Paz; 3) Esse Ejas de  Portachuelo Alto y Portachuelo Bajo y Cavineños en los Departamentos  de Pando y Beni, y 4) Wenajeek de Crevaux, Quebracheral  y Tapiete de Samayhuate en el Departamento de Tarija.

Actividades:

A.  (i) levantamiento de un inventario de los alimentos que sostienen a la comunidad indígena provenientes de la caza, pesca, recolección y de la agricultura itinerante o permanente, así como de la actividad pecuaria de sobrevivencia y elementos de forestería  por época del año y cantidad, bajo una metodología preestablecida por el MDRyT y la especialista del BID; -. (ii)  identificación de las potencialidades de mejoramiento de su base productiva alimentaria; (iii) identificación de las prácticas sostenibles de alimentación en época de escasez; (iv) sistematización de alternativas y nuevas propuestas de incremento/manejo de la  productividad agropecuaria, de recolección, caza y pesca identificadas por las propias comunidades; (v) identificación de las posibles áreas y aspectos que podría apoyar el MDRyT para incrementar la base agro-silvo–pecuaria alimentaria y acceso al mercado, sin romper con sus patrones de consumo, tradiciones alimentarias y económicas y el conjunto de su cultura.

B. Identificación de la estructura de la propiedad de la tierra en la TIOC y cantidad de tierras utilizadas para la producción agropecuaria, así como sus características generales.

C. Señalamiento de las amenazas de eliminación de recursos naturales y biodiversidad.

D. Establecimiento de su actual capacidad organizativa de gestión.

El Consultor debe contar con el siguiente perfil mínimo:

  • Acreditar al menos 10 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del Título Académico de antropólogo/sociólogo.
  • Licenciatura en antropología, o sociología.
  • Maestría en etnografía, ciencias sociales. (5 años adicionales de experiencia cuentan como un postgrado. Estudios de doctorado cuentan como 5 años de experiencia.
  • Mínimo 9 años de amplio conocimiento y demostrada práctica  de trabajo con pueblos indígenas de las tierras bajas,  con organizaciones indígenas nacionales o de países vecinos.
  • 6 años de experiencia demostrada experiencia en análisis de recursos ambientales/territoriales con el pueblo que postula.
  • 6 años de trabajo con herramientas  metodológicas en recolección de datos, elaboración de base de datos, notas técnicas, fichas temáticas.
  • Excelente capacidad  de síntesis y de redacción.
  • Conocimiento de instituciones académicas y nacionales y privadas, que interactúan en temas de medio ambiente, recursos  naturales,  comunidades indígenas de las tierras bajas, seguridad alimentaria, etc.

Los interesados deben enviar la documentación de su postulación con los respaldos en fotocopias simples, a la siguiente dirección: Av. 6 de Agosto No.2818 en la ciudad de La Paz, en sobre cerrado indicando la posición a la cual se postula o a la dirección electrónicacatalinam@iadb.org . Las postulaciones serán recibidas en la dirección indica hasta el día lunes 9 de septiembre de 2013 a horas 10:00 am.  No se devolverá la documentación recibida.

Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba