Inicio

Curso Virtual de Formación Política y Ciudadana

Modalidad: Virtual

Idioma: Español

Nivel de instrucción: Pregrado/Postgrado

Duración: 10 semanas

Presentación

Partiendo del marco teórico elaborado por la el Instituto de Ciencia Economía Educación y Salud (ICEES), en convenio con la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno,  este curso busca caracterizar el funcionamiento real de las instituciones más representativas de una democracia moderna y brindar herramientas de acción que contribuyan al fortalecimiento institucional, político y cívico de las democracias en Bolivia.

Entre las principales instituciones de estudio encontramos al Estado y  sus Instituciones, el congreso, la administración pública. Asimismo, el curso apunta a entender el funcionamiento de estas instituciones y las principales herramientas con las cuentan para llegar a la ciudadanía y configurarse como canales efectivos de la representación, lo cual constituye un elemento  fundamental en la construcción de dinámicas políticas consensuadas que deriven en el mejoramiento de las practicas reales dentro de dichas instituciones. Además el curso promueve la reflexión sobre la importancia de la ética en el ejercicio de la política, en función de la promoción de democracias transparentes que a través de elites políticas y organizaciones ciudadanas apoyen y promuevan ejercicios de rendición de cuentas, construyen contextos favorables para  que la acción política pueda hacerse efectiva en contextos tan complejos como el caso boliviano.

Estructura

El curso tiene una duración total de 10 semanas, incluyendo, además de las 5 unidades temáticas, una semana de contextualización y familiarización con la plataforma y una semana de cierre, en donde se invita a los participantes a realizar la evaluación global del proceso. El esquema de contenidos es el siguiente:

UNIDAD I “El Estado y sus Instituciones”

Conceptos Básicos de Estado

Instituciones Locales, Departamentales y Nacionales

Forma de Gobierno en Bolivia

UNIDAD II “Definición de democracia”

¿Qué significa definir?

Sobre el concepto “democracia”

Los cinco rasgos básicos de la democracia

UNIDAD III “Contexto Nacional y Local”

Planes de Gobierno

Análisis de Coyuntura

Proceso Autonómico

Cartas Orgánicas

UNIDAD IV “Contexto Económico”

Análisis de la Situación Económica del País.

Reservas Internacionales

Gas y Petróleo

Inflación

Pacto Fiscal (conceptos básicos)

Propuesta de Pacto Fiscal

UNIDAD V “Gobernabilidad, Ciudadanía y Participación”

Gobernabilidad y Gobernanza (conceptos básicos)

Teorías de la Gobernabilidad.

Ciudadanía y Participación.

Buenas Prácticas de participación ciudadana

Ver más

Artículos relacionados

Un comentario

  1. Cuando habrá un nuevo curso de formación política y donde se llevará, si uno deseara participar de un curso virtual, cuando inicia el mismo o con asistencia personal. solicito información sobre el particular, tengo mucho interés en este tipo de cursos de formación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba