Traición a la patria
El presidente Evo Morales acaba de abrir una caja de Pandora al exigir que se juzgue por traición a la patria a quienes sean responsables de contratos que violen la constitución.
Lo dijo a propósito de los contratos de riesgo compartido firmados por cooperativas mineras con empresas privadas, violando la constitución, aunque sujetas a la ley 1777.
Si el gobierno no hubiera demorado ocho años en elaborar la nueva ley minera por lo menos los 19 contratos suscritos en su gestión hubieran sido frenados.
La oficina central de Comibol ha sido precintada el 9 de abril de este año, por 42 contratos autorizados por sus ejecutivos, todos ellos designados por el gobierno.
Ahora, si se cumpliera el pedido del presidente, deberán ser sometidos a esos juicios los jefes de las cooperativas pero también los funcionarios de Comibol, los ministros del área y el propio gobierno, completo.
Es una caja de Pandora porque, si van a ser castigados quienes hubieran violado la constitución, la lista será muy larga. Salvo que el pedido del presidente no sea llevado hasta sus últimos alcances, y quede como una afirmación más.
¿A qué extremos podría llevar esta política de procesos por traición a la patria por haber violado la constitución?
La constitución dice que la prioridad de la política energética es atender la demanda interna y que sólo los excedentes pueden ser exportados. Eso no se está cumpliendo ahora, por lo menos en el caso del gas natural. ¿Traición a la patria?
La constitución no autoriza pasarse por alto la ley de licitaciones, obligatoria para toda adquisición pública, sobre todo si se trata de montos superiores a los US$ 800 millones, como es el caso de la planta de urea de Bulo Bulo, o el teleférico, que supera los US$ 200 millones, y muchos otros contratos más.
¿Traiciones a la patria?
¿Va a ser sometida a juicio por traición a la patria la Fuerza Naval en relación con la compra de barcazas y remolcadores, que nunca llegaron aunque se pagaron por ellos más de US$ 30 millones?
Sería muy bueno para la economía del país, pero sobre todo para recuperar la moral perdida en estos años, que se aplicaran estas sanciones. Pero hay muchas dudas de que el pedido del presidente se mantenga firme.