Inicio

Curso Virtual Género y Políticas Públicas Conceptos y Herramientas (4ta versión)

genero y politicas publicas

Las políticas públicas de género son fundamentales para la democratización de los Estados y el abordaje de temas clave en nuestras sociedades como los distintos tipos de violencia, la maternidad, las tareas de cuidado, la jefatura de hogar femenina, el trabajo de las mujeres, la participación paritaria en la esfera pública y la privada, entre otros.

Además las políticas públicas de género favorecen la organización, participación y el fortalecimiento de las mujeres y sus organizaciones como sujetos sociales a fin de asegurar su perspectiva en los diversos problemas públicos.

A lo largo del curso se abordará el concepto de género, en pos de articularlo con los nuevos conocimientos y prácticas en constante desarrollo en el campo de las políticas públicas y en particular las políticas públicas de género.

Objetivos

  • Revisar y profundizar conceptos claves como el género y las políticas públicas, particularmente las políticas de género.
  • Reflexionar en torno del papel actual del Estado y de las políticas públicas, así como de los distintos condicionantes que impone la institucionalidad pública y estatal a la incorporación de la equidad de género como principio rector de estas políticas.
  • Visualizar herramientas y experiencias que promueven el cambio, como los planes de igualdad de oportunidades y las buenas prácticas.

Está dirigido

Trabajadores de diversas instancias de gobierno vinculadas con el tema. Activistas, estudiantes de pre y posgrado que incursionan en este campo o quieren ampliar su marco conceptual-analítico como parte de su actualización profesional. Tomadores de decisión y personas vinculadas con la implementación y desarrollo de programas en este campo. Público en general interesado en introducirse a esta temática.

Facilitadora

Mora Blaser, es Licenciada y Profesora de Sociología (UBA), Diplomada en Ciencias Sociales con especialización en Género y Políticas Públicas (FLACSO) y Maestranda en Género, Sociedad y Políticas (FLACSO) y Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). Coordinadora del Observatorio Latinoamericano Género y Sociedad. Se ha desempeñado profesionalmente en organismos internacionales, ongs y organismos del Estado.

Duración: Del 11 de Agosto al 28 de Septiembre de 2014

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba