ArtículosInicioIsmael Schabib Montero

EL GOBIERNO Y LA DELINCUENCIA

Si el axioma dice “A mayor pobreza mayor delincuencia” ¿Cómo se explica que estando atravesando Bolivia por una excepcional bonanza económica hubiese aumentado la delincuencia, la inseguridad ciudadana? Parece contradictorio. La respuesta puede ser:

Primero: Por la situación en que se encuentra la justicia luego que el gobierno se obstinó en “mejorarla” politizándola absolutamente, poniéndola a su servicio mediante un simulacro de elecciones  que perdió e ignoró los resultados. Todos sabíamos que era una pésima idea menos el régimen. El mayor bien que produce la política es la justicia, concluyamos entonces que el gobierno es malo.

Segundo: El circuito maligno de la delincuencia empieza con la coca excedentaria que se utiliza para elaborar cocaína;  la cocaína atrae a los narcotraficantes que son una variedad delictiva muy peligrosa; se vende en las calles, crea adicción, destruye la vida antes que al cuerpo, porque le quita la voluntad de vivir plenamente al que la consume; entre sus víctimas los más vulnerables son los pobres, porque no tienen capacidad económica para solventarse el vicio, por eso roban y matan. Roberto Saviano un escritor y periodista italiano sostiene que por el camino que pasa la cocaína todo se corrompe, la persona común, los jueces y fiscales, los policías, los políticos. Es Santa Cruz se ha denunciado con pruebas que se vende cocaína y otras drogas en los colegios. ¡Esto es gravísimo!

Tercero: Nuestra policía  mejoraría sustancialmente  descentralizándola porque podría recibir recursos tanto del gobierno y de las gobernaciones. Hace daño a los policías  destinarlos por un corto tiempo a diferentes lugares como si fueran  militares. El policía debe conocer su ciudad, el barrio donde trabaja, su gente. Es fundamental que la policía no sea politizada, debe servir a todos y no al partido que gobierna como ocurre ahora. El policía prevalido de poder político no sirve a su pueblo, se sirve de él. La verdadera fuerza del policía  es el respeto del ciudadano y tiene más autoridad si goza de su confianza.

Cuarto: Los terroristas también contribuyen a esta situación; nos debe preocupar muchísimo  que  esta gente  colabore con el gobierno, máxime sin son del MRTA peruano,  la misma organización  que secuestró y cobró rescate  a uno de los actuales candidatos a la presidencia; ya sabíamos del terrorista Walter Chávez reclamado por la justicia de su país que funge como asesor del gobierno; recientemente se ha denunciado a otro, implicado en el asesinato de una mujer en la ciudad del Alto, en La Paz,  Julio Cesar Vásquez, mismo que ha señalado que era miembro de una Comisión de Inteligencia de la vice presidencia, (¿Casualidad terroristas en la …?) además se muestran fotografías que prueban haber sido elemento de seguridad del presidente Morales.(¿Cuántos terroristas colaborarán con el gobierno?) Recordemos que en nuestro país han proliferado los secuestros.

Quinto: Se puede señalar que contribuye a esta situación  el propio presidente Morales por su conocido  irrespeto a la mujer y a la ley; esto  explica porque no ha organizado un hogar. Se sabe que en los primeros años de gestión el gobierno promovió la delincuencia en Santa Cruz para agredir y desprestigiar a la oposición “racista” atrincherada en ella.

Si el gobierno ha fracasado en su lucha contra el gran problema de la delincuencia, será porque  es parte del problema. Delinque cuando comete terrorismo de Estado; cuando se inventa historias para encarcelar a gente inocente; cuando hace millonarias compras incumpliendo las normas; cuando viola la Constitución (la ley de leyes) para hacer candidatos al Sr. Morales y al Sr. García Linera. El gobierno es el primero en pisotear la ley. Este mal ejemplo arrastra a los demás delincuentes.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba