ArtículosBoris Santos GómezInicio

Agenda digital y energética

En América Latina deberíamos –literalmente– copiar el modelo de la Comisión Europea (CE), especialmente en temas relacionados con energía y agenda digital. La Unión Europea tiene a la CE a cargo de elaborar políticas públicas, aplicar tratados y decisiones. La comisión actúa como gabinete de gobierno, con su presidente. El nuevo presidente de esta –el ex primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker– asumió su cargo el 1 de noviembre con una clara agenda para Europa, destacándose lo digital y lo energético.

Subraya en su agenda energética proyectos específicos relacionados con conexión e infraestructura, nueva regulación y la aplicación de la legislación que contribuya a la competitividad que reduzca costes e impulse el crecimiento de ciudadanos y empresas. Trabajará para prevenir la escasez de energía, la diversificación de fuentes, la reducción de importación de energía y la garantía de una voz europea unida en las negociaciones para mejorar la seguridad energética, incentivando y movilizando inversiones adicionales en las redes eléctricas, instalaciones de energías renovables y otras obras de infraestructura. Se plantearon como meta la mejora de la eficiencia energética, especialmente para edificios, con un objetivo vinculante del 30% menos de consumo de energía para 2030.

Europa depende demasiado de las importaciones de petróleo y de gas. El mandato que se planteó Juncker es una reforma integral a la política energética europea: combinar infraestructuras y unir poder de negociación vis-à-vis con terceros países. Lo que América Latina podría emular es la cohesión europea, a tiempo de tratar temas comunes: energía y agenda digital, que le permita negociar con estados fuera de Europa. La nueva CE busca un conectado ‘mercado único digital’ a través de las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales, que no conocen fronteras. Ello implicará armonizar la legislación-regulación de las telecomunicaciones, de derechos de autor y protección de datos, en la gestión de las ondas de radio y en la aplicación del derecho de competencia.

América Latina podría copiar estas iniciativas y comenzar a avanzar. Europa está apostando a la energía y a la sociedad basada en el conocimiento

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba