Plan Bohan: Una historia de éxito
Bolivia hasta 1950 era un país eminentemente dependiente de la minería, tradición seguida desde la colonia, además era un país físicamente poco integrado, todos los esfuerzos para conectar las diferentes regiones eran concentrados en la parte andina, por el interés de la minería de tener bajos costos de transporte para las exportaciones y su preferencia era la importación de alimentos baratos para abastecer a sus trabajadores, lo cual a su vez determinó una agricultura insuficiente en la parte andina básicamente hortalizas y algunas frutas provenientes de la zona yungueña y la quinua como uno de los pocos pseudo cereales, cuya producción era muy limitada.
Las demandas de parte de Santa Cruz, ansiosa de proveer azúcar y otros productos para el abastecimiento interno, para integrar por carretera o por la vía férrea, fueron permanentemente obstaculizados y contrariamente se otorgó prioridad a las comunicaciones ferroviarias con Chile, Perú y Argentina (Ver: García Enriquez Fernando, “Historia de la industria azucarera cruceña”, Editorial el País, Santa Cruz 2013).
Un comentario