Conservación Internacional Bolivia: Busca Coordinador(a) para la equidad de género
Requerimiento de Personal
Conservación Internacional Bolivia busca:
Coordinador(a) para la equidad de género
Será responsable de ejecutar las actividades para la equidad de genero del proyecto “Producción sostenible de fibra de camélidos en comunidades indígenas quechua de Potosí” según estrategia definida. La equidad de género es un componente transversal del Proyecto.
Responsabilidades
Asegurar la implementación de la estrategia de genero del proyecto “Producción sostenible de fibra de camélidos en comunidades indígenas quechua de Potosí”, responsabilizándose de la ejecución de las actividades para la equidad de género en los componentes de camélidos (llama, vicuña) y turismo del proyecto, en el marco de la planificación definida en el PIP, las normas, políticas y procedimientos de Conservación Internacional y la normativa aplicable vigente en Bolivia; en estrecha coordinación con los socios del proyecto.
Realizar el monitoreo, proponer cambios adaptativos y preparar los informes y reportes correspondientes a las actividades de la estrategia de genero del proyecto.
Apoyar técnicamente la sistematización y la socialización de los resultados de las acciones de género entre los proyectos que Conservación Internacional realiza en Bolivia.
Apoyar la capacitación en género del equipo de trabajo del proyecto.
Calificaciones requeridas
Profesional con estudios en áreas sociales y/o pedagógicas, preferiblemente con estudios de posgrado (maestria, diplomados, etc.)
Experiencia en aplicar enfoque de equidad de género en proyectos productivos y de conservación en áreas rurales.
Experiencia de trabajo con comunidades rurales andinas de base, relacionamiento con actores públicos y de la sociedad civil locales; representantes de Municipios, comunidades, organizaciones productivas y de servicios.
Experiencia de trabajo en campo con proyectos de turismo comunitario, ganadería camélida y aprovechamiento sostenible de la vicuña.
Esta posición requiere disponibilidad para trabajar por lo menos el 90% del tiempo en la zona rural donde se ejecuta el proyecto, además requiere experiencia de trabajo de campo y adaptación a condiciones básicas de viaje, alojamiento y desplazamiento.
Calificaciones deseables
Conocimiento de la región de los Lipez- Potosí.
Postulación
La persona interesada debe enviar una carta de introducción mencionando su interés, experiencia, expectativa salarial y su currículum vitae (todo escaneado en un solo archivo pdf) hasta el día viernes 16 de junio de 2017, al correo electrónico ci-bolivia@conservation.org
Una vez examinadas las solicitudes solamente se invitará a entrevistas a los/las candidatos/as calificados. No se responderá a cada solicitud.