Agenda CulturalInicio

2do Encuentro Internacional – Bolivia 2018 – Iniciativas Sustentables: Tecnologías Limpias – Eco eficiencia – Medio Ambiente – Remediación Ambiental

ENCUENTRO INTERNACIONAL BOLIVIA 2018 
INICIATIVAS SUSTENTABLES:
TECNOLOGIAS LIMPIAS – ECOEFICIENCIA – CALIDAD AMBIENTAL – REMEDIACIÓN AMBIENTAL

1. INTRODUCCIÓN

La asociación interinstitucional Iniciativas Sustentables – Naijoy, con su socia boliviana Programa de Desarrollo y Medio Ambiente – PRODEMA  y su  socia internacional Centro Argentino de Desarrollo Sustentable – CADDES. Estas organizaciones están dedicadas a impulsar el desarrollo integral y la gestión ambiental, y a objeto de dar continuidad al proceso iniciado en el 1er Encuentro – Bolivia 2017, se ha   conformado una alianza para organizar el “2do Encuentro Internacional – Bolivia 2018 – Iniciativas Sustentables: Tecnologías Limpias – Eco eficiencia – Medio Ambiente – Remediación Ambiental” a llevarse a cabo en La Paz, Bolivia en junio del 2018.

El Encuentro se enmarcará en los pilares 4, 7 y 9 de la  Agenta Patriótica 2025, en la ley de la Madre Tierra y del Vivir Bien del Estado Plurinacional de Bolivia. Así mismo, está enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).  En este marco, nuestro objetivo es el contribuir al conocimiento y desarrollo de capacidades para impulsar la implementación de los temas que tratará el encuentro

En la actualidad contamos con el apoyo institucional de la Confederación de Empresarios Privados – CEPB, quienes nos apoyan en la difusión mediante sus mecanismos a todos sus miembros afiliados,  de la Cámara Nacional de Industrias – CNI, que socializan el encuentro entre las industrias afiliadas y la cobertura en medios televisivos, la Cámara Nacional de Comercio – Bolivia  – CNC,  de la Empresa Medio Ambiente Sociedad y Desarrollo – Sinergia Integral,  de la ONG Fondo Verde, de Nodo Sur Capacitación Climática y de ERS Group of Companies.

2. OBJETIVO GENERAL

El objetivo general es contribuir al conocimiento y desarrollo de capacidades para impulsar el intercambio del conocimiento, impulsar el acceso a procesos e iniciativas novedosas y sustentables, que contribuyen a alcanzar procesos de calidad ambiental.

2.1 Objetivos específicos

  • Contribuir al estado del conocimiento en lo referente a investigaciones, producción, experiencias de implementación de tecnologías limpias y procesos innovadores y sustentables que inducen a una mejor calidad ambiental.
  • Promover mecanismos de articulación, construcción de redes, desarrollo de relaciones y negocios entre actores interesados e involucrados.
  • Promover la investigación científica y tecnológica orientada a la demanda de grupos y entidades públicas (por ejemplo municipios) afectados por emisiones y vertidos contaminantes; o de empresas y otros actores que deseen disminuir su impacto ambiental mejorando sus rendimientos.
  • Facilitar espacios demostrativos de los avances, las tecnologías y las iniciativas disponibles.

3. EJES TEMÁTICOS

  • Cambio Climático
  • Agua y  Gestión de Recursos Hídricos
  • Gestión de Residuos
  • Energías Convencionales y Alternativas (tecnologías limpias, eco eficiencia)
  • Ciudades Sostenibles, inteligentes e inclusivas

Iniciativas Sustentables – Naijoy contará con invitados internacionales y una amplia gama de expertos locales.

4. INVITACIÓN A PARTICIPA COMO EXPOSITOR O CON UN POSTER

Se debe enviar un resumen de  investigaciones y/o proyectos más una pequeña biografía referencial. El formato lo pueden solicitar a los e-mails: prodema.prodema@gmail.com o al  iniciativas.sustentables@gmail.com.  Fecha límite de envío de documentos: 15 de marzo del 2018.

IMPORTANTE:

Al menos uno de los autores tendrá que estar inscrito previamente al envío de la propuesta. En caso de no aceptación del trabajo, el autor puede solicitar la devolución del 100% de la inscripción en un plazo de 15 días desde la notificación o puede dejar la inscripción y asistir como participante.

La certificación tendrá valor en horas académicas.

5. INSTRUCCIÓN A LOS AUTORES  

Las instrucciones están destinadas a guiar a los autores de trabajos seleccionados tanto en la modalidad de presentación de los resúmenes, trabajos completos  ya sea de manera oral o como póster.

Para recibir las instrucciones específicas y los costos de participación contactarse:

A los e-mails: prodema.prodema@gmail.com
  iniciativas.sustentables.bol@gmail.com

A los números:  
Celular y whatsApp 591-72503957
Teléfono fijo: 591 -2 222535

O a la dirección:
Calle Nanawa, #1874, zona Miraflores. A media cuadra de la Plaza del Estadio, (A media cuadra de la plaza del estadio en los altos del Hotel Flavia).

  • Fecha límite de presentación del resumen para su revisión: 15/03/18
  • Fecha límite de presentación de resúmenes actualizados: 01/05/08.
  • Fecha de recepción de trabajos finales (formato digital): 01/06/18
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba