ArtículosInicioIsmael Schabib Montero

LA GUERRA EN UCRANIA, CADA DÍA MÁS PELIGROSA.

Ismael Schabib Montero

Es una increíble paradoja, Rusia es el país que tiene el territorio más grande del planeta, más de 15 millones de kilómetros cuadrados y sólo 144 millones de habitantes, y quiere seguir expandiéndose a costa de sus vecinos, casi el doble que Brasil, pero menos habitantes que este. La China es el país más poblado de la tierra con 1.400 millones de habitantes, 10 veces más que Rusia y una superficie de 9 millones 400 mil kilómetros cuadrados. Ucrania tiene aproximadamente 600 mil kilómetros cuadrados y 44 millones de habitantes. ¿Para qué necesita tanto territorio Rusia?

Cuando se diseña una operación militar se somete a la prueba de Aceptabilidad. Aceptable en cuanto al costo en vidas humanas y medios. Una guerra relámpago como la que, aparentemente, quiso ejecutar Rusia en Ucrania, parece esfumarse conforme pasan los días. Y la “operación militar” pudo haber sido aceptable si hubiera durado una o dos semanas como máximo, en vista que su economía no es muy poderosa. La guerra tiene un costo político, económico y moral.

La guerra está orientada por el Objetivo Político que se alcanza a través de la conquista de los objetivos militares. El objetivo político por parte de Rusia podría ser la conquista de Ucrania, si así fuera, está alcanzando los objetivos militares sólo parcialmente ya que su enemigo, en algunos casos, incluso ha recobrado ciudades intermedias que ya estaban ocupadas por sus tanques. Esta situación parece que puede prolongarse y complejizarse.

Si la cosa se complica para Putin, lo que puede suceder es que el objetivo político de la guerra deje de ser la conquista de Ucrania a cambio de otro más modesto, como sería apoderarse de la importante costa de ucraniana en el Mar Negro o dividir Ucrania como pasó con Corea. Lo peligroso de esta situación es que en la medida que los tanques rusos sean destruidos por los ucranianos la reacción del genocida Putin sea castigar aún más a la población civil, niños, ancianos y mujeres para doblegar la resistencia, lograr mediante el bombardeo y el genocidio lo que sus tanques no pueden. Eso, parece que está haciendo.

¿Sería preferible sacrificar a Ucrania dejando de apoyarla para no correr el riesgo de una guerra nuclear? ¿Será que la resistencia ucraniana más las sanciones económicas contra Rusia podrían ser suficiente para frenar la invasión? ¿Podrá la comunidad internacional tolerar que Putin logre conquistar Ucrania a cualquier costo, incluso el genocidio?  ¿Cómo quedaría la ecuación del poder en las relaciones internacionales con una Rusia victoriosa? ¿Qué pasaría con la seguridad de aquellos países que en su momento estuvieron bajo la soberanía de la Ex URSS o fueron sus satélites políticos como Polonia?

Occidente tendría mucho que perder con una victoria rusa, la OTAN quedaría vista como una organización inútil, la Unión Europea muy vulnerable, EE.UU. perdería mucho prestigio como super potencia. ¿La ONU? ¡Pobre la ONU! ¡Pobre la humanidad inhumana! Sin embargo, Putin podría tener solo una salida: La victoria. Si perdiera esta guerra que preparó con bastante anticipación le puede costar el cargo y la vida.

Lo cierto es que la suerte de esta terrible situación parecería que está en las manos de los militares rusos, que tienen dos caminos: Seguir con el genocidio para tomar Ucrania o neutralizar a Putin, que, al fin y al cabo, es sólo un mortal causante del asesinato de miles, innecesariamente, porque a Rusia territorio le sobra.

Ver más

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ve también:
Cerrar
Botón volver arriba