
Fuente: Reacción Charquina
A continuación, transcribimos una carta muy interesante que apareció en el número 24 de la revista Cultura Boliviana. Fue escrita por Pedro Domingo Murillo luego de la Revolución de La Paz, en el marco de la Guerra Separatista de América, también conocida como Revoluciones del Reino de Indias o Guerras de Independencia Latinoamericanas. En la carta, se revela lo que parece ser un arrepentimiento del caudillo revolucionario Pedro Domingo Murillo, quien manifiesta lealtad a la monarquía hispánica y fidelidad a las autoridades realistas, o en este caso concreto, al gobernador de Potosí, Don Francisco de Paula Sanz. Murillo le explica a la autoridad cuáles fueron los hechos acontecidos.
Por solo haver ofrecido las tropas demi mando al Sor. Presidente del Cuzco y ala obed.a de V.S. aboliendo la Junta y restituyendo asu Señoría Ilt.a asu solio, tubieron el arrojo barios oficiales de sublevar las tropas y prenderme sin autoridad con sentinelas de vista en cerrandome en un Calavoso y pidiendo mi Cabeza en plasa pública con instancia por dos dias consecutivos con lo qual han ocurrido hechos abominables sugeridos por el finado Yndaburu muerte de éste y saqueo de tiendas sin que en mi tiempo huviese acaecido el menor desarreglo.
Mediante mi prición estrecha interceptaron la contestac.n de V.S. y hasta el día ignoro su contenido pues sacándome prisionero al Campamento con sentinela de vista me conducían para el partido de Yungas, en una noche pude profugar por los montes de nieve á este desierto escapando de las iniquas ideas de Castro que de propia autoridad se ha hecho Comandante con el fin de substener sus depravadas ideas en otro Partido de Yungas.
Mis ofertas nunca fueron vagas y discurrí que jamás la perfidia se tubiese lugar en unos oficiales que devían seguir las ideas sanas y santas del que los comandava pralm.te advirtiendo el buen orden quese havia tomado desde el instante que seme entregó las riendas dela comandancia.
V.S. con su alta prudencia e inagotable disernimiento habrá conocido mis sanas intenciones y q.e todos mis cognatos se dirigían ala subordinac.n y obed.a de los superiores del Reyno la misma que mantengo contando con la protec.n y amparo de V.S. que sacrifico gustoso en mi propia existencia aunque destruida en salud perseguida por las tropas y p.r unos rebeldes enemigos dela tranquilidad que seg.n la pública notoriedad conocerá V.S. que he sido fiel hasta ponerme en un lance de perder la vida sin mas protec.n que el brazo omnipotente y el de V.S. que prodiga a manos llenas atodos los que se acogen asus aras.
Dios gue. a V.S. muchos años.
Cañaviri y Oct. 27 de 1809.
Besa los pies de V. S. su humilde siervo.
Pedro Dom.o Murillo
Sor. D.n Franc.o Paula Sanz
(Arch. del Conde de Guaqui Caja 6 – Carpeta 3 – No 30).
— Revista Cultura Boliviana. Nº 24. La traición de Pedro D. Murillo. La Paz, 1958. Pág. 8.
