En tiempos oscuros, hay destellos de luces
Susana Seleme Antelo“Desterrada la justicia, ¿qué son los reinos sino grandes latrocinios?” afirmaba San Agustín deHipona que vivió entre 354–430 de nuestra era. Más de 16 siglos después, se puede afirmarque poco o nada ha cambiado la justicia, pues esa práctica como civilización jurídica yrespeto a la verdad, en Bolivia…
Cabildo apunta a pedir justicia y un pacto por la paz al presidente Arce
Mauricio Quiroz Terán El cabildo nacional “por la libertad”, previsto para mañana, apostará por la reforma judicial, según adelantaron dirigentes y activistas. A esto se ha sumado una iniciativa del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, quien le ha pedido al presidente Luis Arce que acepte…
El Estado plurinacional sigue manteniendo los mismos males agravados
José Luis Santistevan J. 1. Se repite una monotonía de cifras y proyectos que la ciudadanía no entiende porque no la ve en su estado de bienestar y necesidades: El Litio no se ve en Potosí, el Mutún no se ve en Santa Cruz, la salud no se ve en…
El Gobierno desahucia mandatos de los cabildos y ataca a Santa Cruz
Eju tv El Ejecutivo desahució ayer los mandatos de los cabildos, referidos al pedido de amnistía, de anulación de la nueva currícula, de creación de defensores departamentales y hasta del establecimiento, en el caso de Santa Cruz, de una “guardia departamental”. Desde el partido oficialista pidieron a Santa Cruz que…
Las resoluciones del Cabildo Nacional
Guido Añez Moscoso El país democrático se reunió en las capitales, los 9 departamentos y a los pies del Cristo Redentor, se llevó a cabo el Cabildo más diverso, con presencia de hombres y mujeres de todos los departamentos, de los pueblos originarios del oriente boliviano, de la diversidad cultural…
TIEMPO DE CABREO
Manfredo Kempff Suarez Los bolivianos estamos cabreados. No todos, seguramente, porque algunos – o algunas – son quienes nos hacen cabrearnos y no se dan cuenta o lo disfrutan. Si cabrearse es, entre otras acepciones del idioma, ponerse de mal humor, el cabreo a cambas, collas y chapacos, nos ha…
EL DESTINO GEOPOLÍTICO DE SANTA CRUZ
Ismael Schabib Montero Empezare por justificar el título de esta nota. Básicamente, hablando de Geopolítica, se considera al Estado como “Un organismo geográfico en el espacio (Terrestre) que se compone de población, territorio, gobierno y soberanía”. En el contexto del Estado boliviano, de la Geopolítica interna, mi opinión es que…
Bolivia ha caído
Loreto Correa Vera Suelo escribir desde las convicciones del conocimiento. Suelo hacerlo, pensando en que lo que diga no es personal. Sin embargo, esta columna la escribo no como historiadora nacida en Chile, sino como historiadora formada en Bolivia. Escribo porque viví en Bolivia, y porque tengo una hija cruceña.…
Población de la Tierra ¡Super interesante!
La población actual de la Tierra es de alrededor de 8 mil millones de habitantes (Diciembre/2022). Para la mayoría de la gente, es una cifra grande. Eso es todo. Sin embargo, porcentualmente podemos apreciarlo en una dimensión más humanamente manejable. El análisis resultante es relativamente más fácil de comprender. De…
“Hey, caraduras…”
Susana Seleme Antelo La fuerza que posee la propaganda totalitaria descansa en su capacidad de aislar a las masas del mundo real, antes de que nadie pueda perturbar con la más nimia realidad la terrible tranquilidad de un mundo totalmente imaginario… su propaganda se caracteriza por su extremado…